Loading

Fueros, ordenanzas y privilegios
T01C047

01:58
17 MAY 2025 - 20:35
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

La conquista del Reino de Murcia provocó el reparto de tierras y propiedades, generando documentación para organizar la vida de los nuevos pobladores, de la que aún se conservan ejemplos en el Archivo Municipal. Serán fueros, ordenanzas y privilegios reales, junto con actas capitulares, las herramientas que los reyes castellanos utilizarán para organizar la sociedad murciana de la Baja Edad Media.

Como muestra de la diversidad que se amasa en Murcia en la época, a la presencia de los musulmanes se une la de los judíos y la de los cristianos llegados de Castilla y, especialmente, los que vinieron desde la Corona de Aragón, que aportarán su lengua, su cultura y su identidad plasmada en apellidos, topónimos y palabras hoy propias del habla murciana. La repoblación no fue sencilla y la adaptación de estos nuevos pobladores se llevó a cabo con dificultad. Tampoco ayudó el complicado momento político, con multitud de peligros que acechaban a las ciudades del reino. Por ejemplo, la inseguridad que sufría Cartagena en la segunda mitad del siglo XIII provocó que desde la reinstaurada Diócesis se solicitara el cambio de sede y su traslado a Murcia.


Temas