Loading

La Cantiga número CLXIX (169)
T01C051

02:01
Hace 6 horas
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

El Museo de la Ciudad expone en su colección permanente una reproducción de la Cantiga 169, una de las composiciones recogidas en las Cantigas de Santa María, del siglo XIII, y en concreto, de la que el rey Alfonso X el Sabio dedica a Santa María de la Arrixaca, antigua patrona del Reino de Murcia. La pieza sirve para ilustrar una de las obras medievales más destacadas salida del ‘scriptorium’ del monarca castellano. La 169 responde al esquema básico de estas composiciones; muestra, por un lado, poesía, por otro ilustración y finalmente partitura musical. Podemos leer, interpretar la melodía y ver a Santa María de la Arrixaca en una capilla del arrabal.

La Cantiga relata un hecho histórico casi coetáneo a su redacción aparece una grupo de musulmanes murcianos que, una vez firmado el Tratado de Alcaraz, solicitan al infante Alfonso, luego a Jaime I y más tarde al ya rey Alfonso X, que destruya la capilla de la virgen, sin lograrlo, lo que el monarca entiende milagro y expresión de la voluntad de la propia Virgen por permanecer en Murcia bajo su amparo. Santa María de la Arrixaca y Alfonso X el Sabio quedan vinculados a ese momento trascendental para Murcia, en el que la capital y su huerta pasan a manos de la corona cristiana de Castilla y comienzan a escribir una nueva página de su historia.


Temas
Últimos episodios de MURCIA 1200 ANIVERSARIO