La judería murciana
T01C070
La judería de Murcia estaba situada en el interior del recinto amurallado, en el entorno de la actual plaza Sardoy, donde se cree que existió una sinagoga. La aljama de los judíos, es decir, su barrio, era un espacio muy localizado rodeando su templo. Aunque no existía una muralla que lo cercase, se localizaban tres puertas en determinadas calles de la ciudad de Murcia para delimitar su perímetro.
Al igual que los mudéjares, los judíos conservaron su indumentaria y sus costumbres y practicaban su religión. Entre los siglos XIII y XIV, la ciudad contaba aproximadamente con 1.150 judíos, muchos de los cuales "adquirieron relieve en el estudio de las ciencias y más aún en el ejercicio de la medicina”. Los judíos de Murcia ocuparon puestos en la administración local como recaudadores de impuestos, médicos, artesanos y comerciantes de todo tipo.