La morera y el moral
T01C074
Las actas capitulares del Concejo de Murcia, conservadas de manera ininterrupida en el Archivo Municipal desde el siglo XIV hasta la actualidad, contienen la documentación generada por la propia institución, recogiendo los acuerdos adoptados por los órganos del Gobierno municipal. Uno de ellos, datado en 1480, incluye la primera referencia documental sobre la llegada de la morera a Murcia, lo que supuso un avance en la producción de seda, al ser su hoja más adecuada para alimentar al gusano que la del moral que se venía utilizando.
En dicho documento destaca el calderón, signo o dibujo que acompaña a la primera letra mayúscula, y que parece ser la representación de un árbol de la nueva especie introducida. En otra acta capitular de la misma época, encontramos la frase de ‘filadores de seda’ al margen del texto, para llamar la atención sobre el pago a los hiladores de seda a jornal y no a destajo, como se venía haciendo hasta entonces.