León del Contraste
T01C093
El Museo de la Ciudad muestra una de las piezas salvadas del antiguo Contraste de la Seda, edificio del siglo XVII derribado en el siglo XX, al que ya hemos dedicado una de estas píldoras históricas en torno al 1200 aniversario de la fundación de Murcia. El llamado ‘León del Contraste’ formaba parte del arranque del barandal de la escalera interior que daba acceso a la planta alta del edificio. Su autor fue Sebastián Pérez, según la documentación conservada en el Archivo Municipal de Murcia y transcrita por el profesor Belda Navarro. Labrada en piedra jabalina o piedra negra de Callosa, consta de una pieza alta de sección cuadrada que ejerce como primer elemento del barandal, sobre la que se sitúa un león rampante.
Dicha figura heráldica del león, aparece sentado, sujetando con sus dos patas delanteras, apoyadas en sendas volutas, una orla en la que se enmarca el escudo de la ciudad de Murcia, que presenta forma ovalada en vertical y muestra seis coronas, las que ostentaba el emblema de Murcia en el siglo XVII.