Loading

Los barrios de la Murcia andalusí
T01C044

01:50
Hace 7 horas
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

En su célebre libro sobre la geografía urbana de Murcia, los investigadores Vicente Roselló y Gabriel Cano nos explican que los barrios de la ciudad musulmana podían estar basados en agrupaciones étnicas, religiosas y laborales, o simplemente se configuraban como distritos que, en el caso de los de mayor homogeneidad, estaban presididos por una mezquita y su correspondiente cementerio.

En Murcia, durante el siglo XII, existieron doce barrios dentro del recinto amurallado, barrios que se consolidaron como las “colaciones” o parroquias existentes en el siglo XIII. Hablamos de las seis parroquias del centro histórico de Murcia, construidas sobre otras tantas mezquitas menores de la ciudad andalusí: Santa Eulalia, San Pedro, San Nicolás, San Lorenzo, San Bartolomé y Santa Catalina. En cuanto a los arrabales o barrios extramuros, mención aparte merece el gran barrio de la Arrixaca, a la que dedicaremos en exclusividad una de estas píldoras de la historia de Murcia con motivo del 1200 aniversario de su fundación.


Temas
Últimos episodios de MURCIA 1200 ANIVERSARIO