Los cambios de Alfonso X el Sabio
T01C048
El Rey Sabio dio a Murcia el fuero de Sevilla, organizó el repartimiento de la huerta y concedió varios privilegios a los nuevos pobladores. Creó el Concejo de Murcia en mayo de 1266; le otorgó el día de mercado y la feria en septiembre; le dio a Murcia el color rojo de su bandera y las cinco primeras coronas de su escudo. Además, fue conocido su interés por la cultura y la ciencia, lo que le valió su sobrenombre de El Sabio. Quiso que el intelectual musulmán Al-Ricotí permaneciera en Murcia para fundar una escuela que diera continuidad a la madrasa, petición que fue rechazada pero que dejó para la historia el primer intento de crear una universidad.
De hecho, el escudo de la Universidad de Murcia, fundada en 1915, representa a Alfonso X en 1272. Alfonso X el Sabio impulsó la redacción de un gran corpus jurídico, se interesó por juegos como el ajedrez y los dados, y compuso las famosas Cantigas de Santa María, tres de las cuales fueron dedicadas a Murcia. A la Virgen de la Arrixaca, primera patrona cristiana de Murcia, le brindó la número 169. Por el amor que le tuvo a Murcia, en su testamento pidió que su corazón y sus entrañas reposaran en la capilla del Alcázar murciano; hoy se encuentran en una urna en el altar mayor de la Catedral.