Matrona del Almudí
T01C095
El Almudí, antiguo pósito de grano de Murcia, construido en 1555 y reconstruido a principios del siglo XVII, conserva en su fachada un relieve de la Caridad esculpido por Hernando de Torquemada en 1576, y que hoy es conocido como la Matrona de Murcia. Dicha obra representa a una mujer, rodeada por las seis coronas que tenía el escudo de Murcia en aquel momento, y que amamanta a un niño que no es suyo, mientras abraza a sus dos hijos.
A los lados, aparecen dos ángeles que llevan una cinta alrededor del cuerpo en la que se lee la frase “La caridad que obligó a su creación, ella misma obligue a su administración" escrita en latín, lo que alude a la función del Palacio Almudí. Sobre la escena hay un pelícano. Con el tiempo, se vio en esta alegoría de la Caridad el símbolo del carácter de Murcia como una ciudad de acogida. Algunos autores que han estudiado el relieve, señalan también que la versión que culpa a la matrona de apartar a sus hijos para acoger al ajeno, es una lectura negativa sin base histórica que pudo surgir en el siglo XVIII.