Loading

Traslado de la sede episcopal
T01C072

01:48
Hace 6 horas
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

Fue el Papa Nicolás IV quien autorizó el traslado de la sede episcopalde la Diocesis de Cartagena a la ciudad de Murcia en 1289, lo que dos años después, en 1291, se vio confirmado por la autorización real de Sancho IV, estableciéndose de ese modo la Catedral en la Iglesia de Santa María la Mayor de Murcia.

El investigador e historiador Antonio Gómez-Guillamón Buendía relata que fue el propio obispo Diego Martínez Magaz quien solicitó el traslado a finales del siglo XIII debido a la inseguridad reinante en la ciudad portuaria, y que Sancho IV la autorizó exigiendo el mantenimiento de su denominación. Una de las consecuencias del traslado, para la ciudad de Cartagena, fue la pérdida de las rentas del obispado y el cabildo, así como el secular tira y afloja entre ambas ciudades, en cuyo contexto las autoridades cartageneras reivindicaron en varias ocasiones el regreso de la sede episcopal. Recientemente, el historiador Iván Negueruela ha afirmado, apoyándose en una carta Nicolás IV, que el polémico traslado nunca fue autorizado por dicho pontífice.


Temas
Últimos episodios de MURCIA 1200 ANIVERSARIO