Murcia 1200 Aniversario. Fathûna bint Ya’far
T01C027
Fathûna bint Ya’far nació en Murcia entre el siglo X y XII: no se puede determinar con exactitud. Fue escritora, historiadora y compliadora de la literatura. De su vida sólo se ha conservado en una escueta nota biográfica recogida por Ibn al-Abbār, en la que dice que Fathûna, “de la gente de Murcia (...) tiene un libro acerca de las esclavas cantoras de al-Andalus con el que imitó el libro de Abū al-Faraŷ”.
Así pues, la importancia de Fatḥūna radica en el libro ‘Acerca de las esclavas cantoras de al-Andalus’, por desgracia ḥa desaparecido, en el que emulaba el ‘Libro de las canciones’ del oriental Abū al-Faraŷ, del cual el califa de Córdoba al-Ḥakam II adquirió a precio de oro una copia manuscrita, introduciéndolo en al-Andalus. Las fuentes posteriores, árabes y occidentales, la mencionan como autora, cronista o historiadora. Para que Fatḥūna pudiera haber escrito semejante libro, tenía que darse la confluencia de dos factores importantes: pertenecer a una familia de rango elevado, lo que le habría permitido la posibilidad de recibir una sólida educación, y estar habituada a frecuentar a las esclavas cantoras de al-Andalus.
Es decir, no se trata del entorno habitual de los ulemas andalusíes, sino de un contexto más cortesano. Sin estos dos elementos, prestigio social y conocimiento directo de las cantoras, habría sido imposible escribir un libro sobre las esclavas cantoras de al-Andalus como el que escribió la murciana Fathûna.