Loading

Murcia 1200 Aniversario. Las mujeres en la Murcia andalusí (2)
T01C025

01:59
21 MAR 2025 - 19:08
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

En el trabajo que lleva por título ‘La mujer en la Murcia islámica’, José Emilio Iniesta González expone los dos puntos de vista que, a grandes rasgos, han mantenido los estudios en torno a la vida de las mujeres en Murcia en la edad media musulmana: así, nos habla de quienes tienen una visión optimista y de quienes la tienen pesimista. Entre los primeros, simplificando sus postulados, se defiende que la mujer en Al-Ándalus gozó de más libertad que sus hermanas del mundo árabe-islámico medieval, y que su situación social fue, por lo general, bastante mejor.

Entre los segundos, siguiendo con la simplificación, se dice que la mujer andalusí careció de libertad, que apenas salía de casa, que sólo mostraba el rostro a los hombres de la familia y que carecía de relevancia social. Sea como fuere, sigue siendo objeto de investigación y sabemos que existieron reflexiones a ese respecto en el mismo mundo medieval islámico.

Por ejemplo, el filósofo Averroes, en el siglo XII, se expresó así: “Nuestro estado social no deja ver lo que de sí pueden dar las mujeres. Parecen destinadas exclusivamente a dar a luz y amamantar a los hijos, y ese estado de servidumbre ha destruido en ellas la facultad de las grandes cosas. He aquí por qué no se ve entre nosotros mujer alguna dotada de virtudes morales”.


Temas