Murcia 1200 Aniversario. Las mujeres en la Murcia andalusí (3)
T01C026
El profesor Chejne explica que la posición y el papel de la mujer en el mundo medieval islámico variaba de acuerdo con su posición en la pirámide social. Según este investigador, las mujeres de la clase baja no estaban inhibidas por la rigidez social. Además, desempeñaban diversos trabajos domésticos y ayudaban al sustento de la familia. Sin embargo, este autor también afirma que la situación femenina en las clases acomodas podía ser de dos tipos: sumisa ante su marido, conformándose con la legislación que favorecía al varón, o bien independiente e ingeniosa, con lo que trastornaba la ley y las costumbres sociales.
En ese sentido, el investigador del mundo árabe José Emilio Iniesta González, reconoce que “es evidente que las mujeres de clase alta y media dispusieron de un acceso a la cultura relativamente importante”. Iniesta González señala que conservamos el nombre de más de 150 escritoras hispano- árabes, poetisas en su mayoría, aunque, lamentablemente, sólo nos han llegado obras de poco más de 40.