Salvador Jacinto Polo de Medina
T01C089
Salvador Jacinto Polo de Medina, más conocido como Polo de Medina, nacido en Murcia en 1603 y fallecido en 1676, fue un poeta barroco calificado por muchos investigadores como el "Quevedo murciano". Polo de Medina fue un audaz observador de la realidad y supo plasmar en sus poemas aspectos de la vida cotidiana de la Murcia de su época. Su poesía festiva se caracteriza por el humor y la ironía, creando un subgénero literario, la fábula burlesca, de la que establece la estructura, forma e incluso esquema métrico.
Consiguió la protección de nobles de su tiempo, como el Marqués de Espinardo, y fue durante algunos años rector del incipiente Seminario de San Fulgencio. Entre sus obras destacan ‘El buen humor de las musas’, ‘Academias del jardín’, ‘Ocios de la soledad’ y ‘Gobierno moral a Leilo’, un libro de carácter pedagógico en el que aconseja a los nobles cómo vivir correctamente.
Famosas fueron también las tertulias literarias que se organizaban en la casa del Marqués de Espinardo, a las que acudían nobles e intelectuales de la ciudad y que inspiraron su literatura en más de una ocasión.