Siglo XIII, siglo de cambios
T01C046
En 1243, los musulmanes murcianos, en una clara situación de debilidad y a merced de numerosos enemigos, pactaron con el Infante Alfonso, representante de su padre, el rey Fernando III de Castilla, en lo que se llamó Tratado de Alcaraz. Con su firma se produce la vinculación de la capital murciana a la Corona de Castilla mediante el pago de impuestos a cambio de protección.
Ese es el motivo por el que conocemos dicho periodo como el “Protectorado castellano”, periodo que ocupó poco más de dos décadas y que sirvió como transición entre la época andalusí y la definitiva conquista cristiana. Siendo ya rey Alfonso, los musulmanes se sublevaron 1264 y no fue hasta febrero de 1266, cuando Jaime I el Conquistador, rey de Aragón, gracias a la mediación de su hija, la reina doña Violante, tome la ciudad de Murcia y la entregue a la Corona de Castilla.