Loading

El Hilo invisible con el que se cose la Historia.
T03C002

01:38:11
Hace 3 horas
El popurrí sonoro de los grandes acontecimientos, presentado por Adolfo Fernández.

Efemérides de la semana

1898.- El anarquista Luigi Luccheni asesina a la emperatriz de Austria, Elizabeth de Wittelsbach "Sissi".
1910.- El compositor y director de orquesta austriaco Gustav Mahler estrena la Sinfonía número 8 en Múnich (Alemania).*Desde el 2’40*
1915.- Durante la Primera Guerra Mundial, cuatro zepelines de la División Naval alemana bombardean Londres con bombas de alto contenido explosivo y otras incendiarias, el ataque aéreo más importante sobre el Reino Unido hasta ese momento.
1951.- Las fuerzas del Ejército Popular de Liberación Chino ocupan Lhasa, capital del Tíbet.
1958.- El físico Jack S. Kilby presenta en Estados Unidos el primer circuito integrado (microchip), base de la tecnología moderna. *Desde el 1`35”
1959.- La popular serie televisiva 'Bonanza' se estrena en Estados Unidos.
1971.- John Lennon lanza 'Imagine', su segundo álbum en solitario, con 10 temas que conforman una carta de amor a su esposa, Yoko Ono.
1972.- El japonés Go Nagai publica el manga 'Mazinger Z', convertido posteriormente en popular serie televisiva.
1975.- La banda británica Pink Floyd publica su noveno álbum, 'Wish you were here', uno de los álbumes más vendidos de la historia.
1977.- La videoconsola Atari 2600 sale al mercado estadounidense y se convierte en el primer éxito de la industria del videojuego.
1981.- El 'Guernica' de Picasso llega a Madrid, procedente de Nueva York, para ser instalado en el Casón del Buen Retiro.

Nacimientos

1585.- Cardenal Richelieu, el francés Armand Jean du Plessis.
1828.- León Tolstoi, escritor ruso
1888.- Maurice Chevalier, cantante y actor francés.
1930.- Gustavo Pérez Puig, director español de teatro.
1940.- Brian de Palma, cineasta estadounidense.
1944.- Barry White, cantante estadounidense.

1945.- José Feliciano, cantautor puertorriqueño.
1969.- David Trueba, director de cine y guionista español.
1971.- Richard Ashcroft, cantante y compositor británico, líder de The Verve.

Defunciones
1901.- Toulouse-Lautrec, pintor francés.
1976.- Mao Tse-Tung, político chino.
1982.- Federico Moreno Torroba, compositor español.
1987.- Peter Tosh, músico jamaicano de reggae
1992.- Anthony Perkins, actor estadounidense.
1999.- Alfredo Kraus, cantante español.
2003.- Johnny Cash, cantante estadounidense.
2013.- Ray Dolby, ingeniero estadounidense, inventor del sistema de sonido.
2020.- Ronald Bell, cofundador de la banda estadounidense de funk Kool & The Gang.


Temas
Últimos episodios de MÚSICAS EN LA MEMORIA