Loading

El Hilo invisible con el que se cose la Historia: De Beatles a Sheldon Cooper
T04C012

01:46:54
Hace 2 horas
El programa para las sobremesas en Onda Regional, con la música de nuestra vida. De lunes a viernes, con Adolfo Fernández.

Efemérides de la semana
1493.- Colón emprende su segundo viaje a América.
1905.- El científico alemán Albert Einstein publica el primer artículo sobre la Teoría de la Relatividad Especial.
1909.- Se publica por primera vez la novela por fascículos de Gaston Leroux, 'El fantasma de la ópera'.
1928.- Un incendio destruye el madrileño Teatro Novedades y causa más de 100 muertos y 150 heridos. Se representaba La Mejor del puerto - Maestro Alonso 
1939.- El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio de 1932 y declara nulas todas las sentencias.
1957.- Se estrena en Estados Unidos el musical 'West side story'.
1960.- Kennedy y Nixon celebran el primer debate televisivo entre dos candidatos a la Casa Blanca, con 60 millones de audiencia.
1961.- El cantautor Bob Dylan debuta en público en Estados Unidos.
1965.- The Beatles son distinguidos por la reina Isabel con la orden del imperio británico.
1969.- Se publica en Reino Unido el último álbum de The Beatles, 'Abbey road'.
1976.- Nace la banda irlandesa de rock U2, cuando sus cuatro integrantes -Bono (cantante), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen (batería)- se reúnen, a iniciativa de este en su pequeña cocina de Artene, un barrio al norte de Dublín.
1977.- Se publica el álbum debut homónimo de la banda británica Motörhead.
1979.- Se estrena en Broadway la obra 'Evita' sobre la argentina Eva María Duarte de Perón, conocida como Eva Perón.
1991.- El grupo estadounidense Nirvana publica 'Nevermind', su segundo álbum de estudio.
2007.- Estreno en la CBS de la serie de televisión estadounidense 'The Big Bang Theory' que se mantuvo en antena hasta el 19 de mayo de 2019.

Nacimientos
1926.- John Coltrane, saxofonista estadounidense de jazz.
1930.- Ray Charles, músico y cantante estadounidense.
1943.- Julio Iglesias, cantante español.
1948.- Olivia Newton-John, cantante y actriz australiana.
1949.- Bruce Springsteen, cantante y músico estadounidense.
1964.- Ainhoa Arteta, soprano española.
1992.- Rosalía Vila, cantante española conocida como Rosalía.

Defunciones
1945.- Bela Bartok, compositor húngaro.
1973.- Pablo Neruda, escritor chileno, Premio Nobel de Literatura en 1971.
2009.- Alicia de Larrocha, pianista española.
2020.- Juliette Gréco, cantante francesa.


Temas
Últimos episodios de MÚSICAS EN LA MEMORIA