El Hilo invisible con el que se cose la Historia... que unió a Barbara Stanwyck, Elsa Pataky y a Santiago Segura
T03C196
Efemérides de la semana
1212.- Batalla de Las Navas de Tolosa (Santa Elena, Jaén). Son vencidos los almohades y se impide la expansión del islam en la península ibérica.
1834.- Supresión definitiva del Tribunal de la Inquisición en España.
1864.- Alfred Nobel patenta la nitroglicerina, descubierta antes por el italiano Ascanio Sobrero.
1870.- Se aprueba la infalibilidad pontificia durante el primer Concilio Vaticano, con Pio IX.
1916- William Boeing crea la compañía aeronáutica Pacific Aero Products Co, antecedente de la actual Boeing.
1918.- Fusilados el zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa en Ekaterimburgo por orden de los bolcheviques. Sus cuerpos se encontraron en una fosa en 1989. Inhumados y entierro de los restos del zar Nicolás II y su familia en la catedral de San Petersburgo.
1936.- El mafioso Lucky Luciano es sentenciado a una pena de 30 a 50 años por proxeneta. Aceptó su deportación a Italia tras colaborar en la II Guerra Mundial.
1968.- Se inaugura la primera línea aérea comercial entre Estados Unidos y la URSS con un vuelo semanal desde Nueva York (Pan American) y desde Moscú (Aeroflot).
1976.- La gimnasta rumana Nadia Comaneci, de 14 años, primera mujer en lograr el 10 en barras asimétricas en los Juegos de Montreal, nota que repite otras seis veces más en el torneo.
1996.- Mueren los 230 ocupantes de un Boeing que estalla en el aire y cae al Atlántico poco después de despegar de Nueva York.
2001.- EEUU prueba con éxito el escudo antimisiles al derribar un misil Minuteman 2 sobre el Pacífico con un interceptor a 7.725 kilómetros de distancia.
2002.- India elige a Abdul Kalam, padre del programa atómico nacional, presidente.
Nacimientos
1606.- Rembrandt Harmenszoon van Rijn, pintor holandés.
1888.- Margarita Xirgú, actriz española.
1899.- James Cagney, actor estadounidense.
1946.- Linda Ronstadt, cantante estadounidense.
1907.- Barbara Stanwyck, actriz estadounidense.
1911.- Ginger Rogers, bailarina y actriz estadounidense.
1929.- Carmelo Alonso Bernaola, compositor español.
1934.- Donald Sutherland, actor canadiense.
1948.- Rubén Blades, músico y político panameño.
1964.- Miguel Induráin, exciclista español.
1965.- Santiago Segura, director y actor español.
1976.- Elsa Pataky, actriz española.
1989.- Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
1989.- Nicolás Guillén, poeta cubano.
1990.- Antón Álvarez, cantante español conocido por 'C. Tangana'.
Defunciones
1566.- Bartolomé de las Casas, fraile español defensor de los indígenas americanos.
1885.- Rosalía de Castro, poetisa española.
1904.- Antón Chejov, escritor ruso.
2001.- Maurice Bévére, 'Morris', creador del cómic de Lucky Luke.
2003.- Celia Cruz, cantante cubana.
2022.- César 'Pupy' Pedroso, pianista y compositor cubano.
2023.- Joao Donato, cantante y compositor brasileño de la 'bossa nova'.
2023.- Francisco Ibañez, creador español de cómics y 'padre' de personajes como Mortadelo y Filemón.