Loading

Nos vamos de parranda. Pedro Cardoso, premio "Trifinio” XXIV Festival internacional Cante de Poetas de Villanueva de Tapia
T03C203

51:42
Hace 14 horas
La distinción, referente internacional de la poesía oral improvisada, reconoce en Cardoso, - fundador de dicho festival malagueño -, su ejemplaridad humana, trayectoria artística y defensa activa de la tradición trovera.

"Trifinio" designa al punto de confluencia y delimitación de tres divisiones territoriales. Este tipo de puntos, dada su importancia geográfica, suele señalarse con hitos físicos. Justo lo que ocurre con el "Trifinio" de Villanueva de Tapia, un pequeño pueblo situado en el nordeste de la comarca antequerana. Los límites del pueblo confluyen tres provincias: Málaga (a la que pertenece administrativamente), Granada y Córdoba. Todas ellas han influido e influyen directamente en la cultura e identidad de los "entreicheros". Por lo tanto, el "Trifinio" de Tapia es, además de una baliza de innegable utilidad
topográfica, un símbolo de identificación antropológica para el pueblo y para sus habitantes.
Dionisio Aguilera. Alcalde de Villanueva  de Tapia. Málaga
Yapci Bienes, versador canario, y director del Festival.

 

Además, Miguel Ángel Sánchez "El Marqués" nos presenta a:

Escuela de Folklore del Campillo en versión senior, de jóvenes no pudieron aprender a tocar

Guitarras: 
1. Clementa Sánchez González 
2. Juan López Jordán (Zaramangüel, instrumento propio del Valle del Guadalentín)
3. Francisco Pascual Sánchez  
Postizas:
4. Maria Dolores Sánchez González
5. Loli Perán Sevilla
Laudes: 
7. ⁠Laura Ponce Perán
8. ⁠Ana Belén Ponce Perán
9. Marcos Castro Perán


Temas
Últimos episodios de MÚSICAS EN LA MEMORIA