Loading

1,2 millones de personas vieron el Entierro de Sardina, y 800.000 el Bando

El alcalde de Murcia José Antonio Serrano asegura que la ciudad ha vivido unas Fiestas de Primavera de "récord"

SERGIO GÓMEZ
17 ABR 2023 - 13:57
1,2 millones de personas vieron el Entierro de Sardina, y 800.000 el Bando
Desfile del Entierro de la Sardina 2023. AYTO. DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
1,2 millones de personas vieron el Entierro de Sardina, y 800.000 el Bando
07:04

De "éxito" califican desde el Ayuntamiento de Murcia las Fiestas de Primavera y de "memorables" los eventos programados en esta edición de 2023. El día de mayor afluencia durante estas fiestas fue el pasado sábado con más de 1.200.0000 personas en el Entierro de la Sardina, seguido del Bando de la Huerta -visto por 800.000 personas-,  y la Batalla de las Flores.

José Antonio Serrano, alcalde de Murcia, aseguraba que se han dado cifras de "récord de visitantes" que han transitado estos días por la calle en la ciudad. Otras 300.000 personas, según Serrano, vieron la Batalla de las Flores y 250.000 pasaron por las barracas de las Peñas Huertanas.

Cifras que vienen avaladas, decía el alcalde, por la movilidad que se produjo durante el Bando de la Huerta en los autobuses que conectan con las pedanías y en el tranvía. El alcalde ha destacado la buena aceptación de la gratuidad del transporte público. El día del Bando 29.000 personas se desplazaron en autobús, un 42 por ciento más que el año pasado, y otras 36.000 lo hicieron en el tranvía, un 18,3 por ciento más que el pasado año. Los aparcamientos disuasorios, que también fueron gratuitos ese día, estuvieron completos.

Preguntado por la ausencia de problemas en las sillas para ver los principales desfiles, Serrano señalaba que había que solucionar el problema de forma tajante y que la decisión que tomaron fue "la correcta". 

Sobre el impacto que estas fiestas ha tenido en el sector del comercio, hostelería y especialmente en los alojamientos, el mejor día en ocupación fue el pasado sábado con un 95% de plazas hoteleras cubiertas en Murcia. El concejal de Turismo, Pedro Garcia Rex, de Ciudadanos, decía que la afluencia de visitantes se mantendría alta durante el resto del año si el AVE con Madrid tuviera mejores conexiones.

Incremento de operativos de limpieza

Las quejas de algunos vecinos por la gran cantidad de suciedad acumulada durante los días principales de la fiesta se han rebatido con el incremento de los operativos que el Ayuntamiento ha dispuesto, aumentando horas de operarios, maquinaria y aseos portátiles, asegura Carmen Fructuoso, concejal de Limpieza y Movilidad Sostenible.

La recogida de residuos se incrementó un 7 por ciento en el conjunto de la ciudad con respecto a las fiestas de 2022, y en las barracas creció un 9 por ciento, y las tareas de limpieza todavía continúan activas.

Así, a lo largo de la Semana Santa se han retirado 6,2 toneladas de residuos, frente a las casi 5,8 del pasado año, mientras que en la jornada del Bando de la Huerta se generaron 73,8 toneladas, 3,5 toneladas más que en 2022.

En el Entierro de la Sardina se recogieron casi 26 toneladas de residuos (fuero casi 23,8 el año pasado), y en las barracas se han llegado a las 68 toneladas, frente a las 62,4 del pasado año.

Aumentó también la instalación de aseos portátiles, de los 574 instalados en 2022 a los 655 de este año.

 

Temas
Podcasts destacados