Loading

174 asistencias, incluidos traumatismos por caída de juguetes, en el Entierro de la Sardina

Hubo 44 traslados al hospital, entre ellos el de una mujer que participaba en el desfile y se precipitó desde unos zancos en la plaza Martínez Tornel

ANA R. GÓMEZ
15 ABR 2023 - 19:06
Actualizado:
16 ABR 2023 - 07:56
174 asistencias, incluidos traumatismos por caída de juguetes, en el Entierro de la Sardina
Vehículo de Emergencias en la Gran Vía de Murcia. ORM

En torno a las cuatro de la madrugada del domingo finalizaba el dispositivo sanitario relacionado con el Entierro de la Sardina 2023, con 174 personas atendidas, 94 mujeres y 80 hombres, de los que 44 han precisado traslado a centro sanitario, 3 por coma etílico y 36 asistencias en puestos sanitarios, según los datos facilitados por el 1-1-2. La principal causa de asistencia ha sido el síncope-lipotimia con 45 personas atendidas. De las asistencias, 82 han sido realizadas por sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, 64 por Cruz Roja de Murcia y 28 por Protección Civil de Murcia.

La mayor presión asistencial se ha producido en los aledaños del recorrido del desfile, debido a la dificultad para poder acceder las unidades a los avisos. La alta afluencia de público ha requerido realizar multitud de asistencias a pie.

A última hora se produjeron varios traumatismos por caída de juguetes, entre los que destaca una señora de 80 años y un niño de 6, además de síncopes y heridas varias. Además, en la plaza Martínez Tornel los efectivos de Protección Civil asistieron a una mujer que se precipitó al suelo desde unos zancos, con los que participaba en el desfile.

Sobre los datos recogidos destacamos que el dispositivo ha finalizado con un total de 174 asistencias, lo que supone un aumento considerable con respecto al año 2022, en más de un 50%. La principal causa de asistencia han sido los síncopes, con un aumento muy significativo respecto al año 2022, en un rango de edad de asistencias de entre 18 y 35 años.

El dispositivo se iniciaba a las diez de la mañana con el Vehículo de Intervención Rápida de la Gerencia del 061, y dos Ambulancias de Protección Civil Murcia, que han actuado de forma itinerante. Ahora ya se encuentran instalados dos hospitales de campaña, uno en la plaza Circular y otro en la Glorieta, junto al ayuntamiento.

Temas
Podcasts destacados