Los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas fijan sus posturas sobre uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos de la Región de Murcia.
PSOE. Garantía de suministro de agua, respaldo económico al sector agroalimentario y sostenibilidad para el campo y también la pesca son las fórmulas del PSRM-PSOE para mantener el peso del sector primario en la economía regional. El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad, Pepe Vélez, pide a los agricultores que revisen lo que otros dicen haber hecho y que se ha terminado quedando en promesas incumplidas frente a las medidas puestas en marcha por un gobierno socialista.
PP. El secretario ejecutivo del Partido Popular en nuestra comunidad, Jesús Cano, asegura que su formación "es la garantía de que la Región de Murcia siga progresando" y para eso demandan el respaldo necesario para lograr "una mayoría necesaria". Del candidato popular a la presidencia de la comunidad, Fernando López Miras, dice que "es el presidente del campo". Cano defiende la estrategia jurídica de la Comunidad Autónoma en defensa del trasvase, la política de ayudas al campo de la administración autonómica y critica al ejecutivo central del último "hachazo" al trasvase.
CIUDADANOS. Esta formación propone pedir a Europa que ponga a disposición del sector agrícola de la Región el Fondo de Solidaridad Europeo para paliar los efectos de la sequía. Desde el grupo de trabajo de Agricultura de Ciudadanos, David Velarde, apuesta por la llamada “agrovoltáica” que combine las energías limpias con las infraestructuras agrícolas.
VOX: El candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma, José Ángel Antelo, asegura que traer el agua a la Región de Murcia no es solo una cuestión de solidaridad sino de justicia. Antelo considera que no sirve de nada defender el Trasvase del Tajo Segura en la Región de Murcia si luego en Castilla-La Mancha se lanza el discurso contrario, “40 años y no han traído ni una sola gota de agua a la Región, necesitamos esa agua para producir alimentos y darle aire a nuestro pulmón económico como es la agricultura".
PODEMOS: La candidata a la presidencia de la Región de Murcia, María Marín, asegura que en su partido no tienen miedo a hablar del trasvase, pero que también es necesario plantear alternativas y recursos complementarios ante el cambio climático. Desde Podemos, asegura Marín "defendemos al pequeño y mediano agricultor y también sabemos que hay consumidores que no pueden permitirse alimentos por su elevado precio por eso nuestra propuesta fundamental son los supermercados públicos".