Loading

Abascal pide a Feijóo una alianza nacional "sin remilgos y sin complejos"

Feijóo exhibe su buena relación con Vox pero avisa de que la división beneficia a Sánchez

ONDA REGIONAL
26 SEP 2023 - 18:12
Abascal pide a Feijóo una alianza nacional "sin remilgos y sin complejos"
Foto: CONGRESO
Escucha el audio a continuación
Abascal pide a Feijóo una alianza nacional "sin remilgos y sin complejos"
02:20

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, trabajar juntos para construir una alianza nacional "sin remilgos y sin complejos" para tratar de detener cada paso que el "separatismo golpista" pretenda dar a través de su "cómplice en la Moncloa".

Abascal ha asegurado el voto favorable de sus 33 diputados a la investidura de Feijóo, un apoyo que, según ha dicho, debe servir para ratificar los pactos autonómicos y locales, asegurar su cumplimiento "íntegro" y extenderlos a otros territorios donde el PP gobierna en solitario, como Madrid o Andalucía.

También ha justificado su respaldo en la necesidad de dar una esperanza a los españoles que quieren ver "con claridad" una alternativa de gobierno que recupere las instituciones, convencido de que es su "responsabilidad histórica".

"Suya es la decisión (...) Esa es nuestra propuesta a aplicar desde hoy mismo", le ha dicho el presidente de Vox, que se ha mostrado convencido de que ambos pueden seguir por ese camino y dejar "para más adelante" las diferencias hasta lograr parar al "autócrata" Pedro Sánchez.

En su opinión, Feijóo se encuentra en la disyuntiva de seguir colaborando con su partido "sin remilgos y sin complejos" o "volver, a partir de hoy, a abrir la puerta de su despacho a quienes le van a susurrar que debe acabar con Vox".

Una posición esta última que, según ha dicho, ya le costó al presidente del PP garantizarse el Gobierno tras las elecciones del 23 de julio y en la que los populares llegaron a decir que Vox daba "más miedo que los terroristas".

"Le pido, señor Feijóo, que tome usted distancia y distancia definitiva inequívoca por todos aquellos que todavía hoy, desde sus filas, siguen despreciando a tres millones de españoles", ha dicho. Ha advertido de que "no es lógico, comprensible ni aceptable" que desde el mismo PP se ataque a los gobiernos de coalición con Vox y le ha rogado que "no se le olvide más: Vox no es el enemigo y además no va a desaparecer".

"Acepten la realidad y regresen a la distancia infinita con los enemigos de España y de la convivencia. Nos tendrán al lado" para desmontar "la alianza y la ambición del señor Sánchez y sus cómplices", ha asegurado. Abascal ha alertado de que el PSOE y los nacionalistas están llevando a España a un "callejón sin salida" y justificarán con "eufemismos" la amnistía para los condenados por el procés.

Pero ha advertido a los nacionalistas catalanes de que el "cheque" que les pretende entregar Sánchez "no tiene fondos" y de que "ni siquiera con ese aliado en la Moncloa van a ser capaces de destruir nuestra nación". El presidente de Vox también ha arremetido contra Sánchez por la ley del sí es sí y ha dicho que es "el líder en violaciones", porque, según ha añadido, nunca en España hubo tantas agresiones sexuales como bajo su gobierno.

Asimismo, ha reclamado al diputado que ha sido portavoz del PSOE en este debate, Óscar Puente, que explique de cobrar qué sobresueldos le acusa y que rectifique, al tiempo que le ha acusado al exalcalde de Valladolid de haberse ido de vacaciones en un coche de lujo de una empresa adjudicataria de ese ayuntamiento.

Feijóo exhibe su buena relación con Vox pero avisa de que la división beneficia a Sánchez

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo ha mostrado su buena relación con Vox, agradeciendo su apoyo a la investidura, pero ha lanzado un aviso a Santiago Abascal al señalar que la división del centro-derecha beneficia al PSOE de Pedro Sánchez.

"Yo no sé si Vox va a desaparecer o no, no se lo puedo asegurar. Lo que sí le aseguro es que entre el PP y Vox hemos sacado 600.000 votos mas que PSOE y Sumar. Si el centro-derecha no se hubiese fraccionado hoy tendríamos más de 190 escaños", ha dicho Feijóo, aludiendo a la ley D'Hont.

Feijóo ha agradecido a Vox su voto favorable y sin contrapartidas, aceptando no entrar en un Gobierno y, aun cuando entre ambos hay "diferencias notorias", ve acreditado" que Vox entiende que "España está en una situación comprometida" y ha elogiado su "nivel de patriotismo" y "puntos de encuentro".

Aunque también ha advertido de que con Vox "no le ha ido mal al PSOE" y que "Sánchez puso elecciones el 23 de julio por algo", en alusión a los acuerdos autonómicos con esta formación.

Ante las críticas en la bancada de la izquierda, Feijóo ha resaltado que Vox no se ha comportado como la plataforma de Yolanda Díaz, que tiene menos votos que Abascal, porque han sumado y aceptado no estar en el Gobierno, al tiempo que se ha preguntado "qué sería de los de Sumar sin estar en el Gobierno".

"No sé si todos los de Sumar caben o no caben en un cohete", ha ironizado Feijóo en alusión a la afirmación que hizo Yolanda Díaz sobre un plan B de los ricos para escapar de la Tierra en cohetes ante el cambio climático.

Feijóo también ha explicitado sus discrepancias con Vox, al reivindicar el europeísmo, el autonomismo del PP o su defensa sobre las lenguas cooficiales y ante las críticas de Abascal, ha argumentado que el PP es un partido "de gestión" y que errores "los ha habido" pero los "aciertos" se basan en haber gestionado las principales crisis.

"Seguiré hablando con Vox, aunque moleste al partido sanchista, hablaré con los que quedan del PSOE, aunque a lo mejor le moleste a Vox, e incluso hablaré con los que quieran en el PSOE aunque le moleste a Sánchez", ha recalcado.

Feijóo ha defendido además su diálogo con todos los presidentes regionales, y ha reivindicado la autonomía de los del PP, con una alusión expresa a Juanma Moreno, dirigente de Andalucía, del que ha dicho que "dice lo que piensa y piensa lo que dice" y que en el PP no se usa la "purga" como en el PSOE.

En los últimos días, Moreno ha llamado a que los diputados del PSOE voten en conciencia y rompan la disciplina de su partido si no apoyan la amnistía que el independentismo catalán pide a Pedro Sánchez.

Temas
Podcasts destacados