Los centros educativos irán informando a los padres del restablecimiento del servicio. Las familias se quejan de falta de información
Primer días tras el acuerdo entre la consejería de Educación y las empresas de autobuses para restablecer el servicio de transporte escolar y ninguna novedad. Hoy, los padres han tenido que ocuparse de nuevo de llevar a sus hijos a los centros educativos.
El acuerdo se anunciaba en la tarde de ayer y ese anuncio fue suficiente para que hoy, muchos padres, pensaran que ya estaría todo solucionado, pero la realidad es que no ha sido así. Las familias se quejan de falta de información y de generar incertidumbre entre unos padres que están al límite. Así lo decía Isabel Maldonado, la presidenta del FAPA Juan González.
El consejero de Educación, Víctor Marín, señalaba esta mañana que, durante la jornada de hoy, se están poniendo en contacto con las empresas para que recuperar el servicio y recuerda que serán los centros educativos los que informarán a los padres de la puesta en marcha de la línea
El acuerdo contempla un aumento en el precio del servicio del 30% a partir del mes de enero, así como la creación de un grupo de trabajo para elaborar un nuevo contrato que de seguridad a padres, empresarios y escuelas. Desde la Federación del Transporte, su responsable de viajeros, Antonio Torres, se congratula del final de este contencioso y confía en que ese nuevo contrato evite estas situaciones en el futuro.
El grupo de trabajo abordará la sustitución del acuerdo marco actual por otro modelo de contratación, que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2024. En la Región se ofrecen 433 rutas de transporte escolar que dan servicio a 20.000 alumnos.
El conflicto entre las empresas y la Comunidad ha dejado sin transporte escolar a más de 6.000 alumnos desde el inicio de curso escolar el pasado 8 de septiembre, aunque en la última semana las negociaciones habían permitido restablecer algunas rutas.