Loading

Adif contrata nuevos trabajos de electrificación en la línea de alta velocidad Murcia-Almería

La compañía instalará la línea aérea de contacto en el tramo de 62 kilómetros que va desde la estación de El Carmen hasta Lorca San Diego, y en la que ha invertido cerca de 40 millones de euros

ONDA REGIONAL
05 DIC 2023 - 13:25
Adif contrata nuevos trabajos de electrificación en la línea de alta velocidad Murcia-Almería
Trabajos de electrificación del tramo que entre Murcia y Lorca. ADIF AV

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha destinado 38,5 millones de euros a la electrificación del tramo que entre Murcia y Lorca perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, según han informado fuentes de esta entidad pública empresarial en un comunicado.

La compañía instalará la línea aérea de contacto o catenaria --cable tendido sobre las vías que aporta a los trenes energía para circular-- en este tramo de 62 kilómetros que comprende la nueva estación de Murcia del Carmen y siete más, las de Alcantarilla, Librilla, Totana, Alhama de Murcia, La Hoya y Lorca San Diego.

La instalación y su posterior mantenimiento ha sido encargado a la UTE integrada por Electren, Elecnor y Syneox Rail.

El proyecto se suma a otras actuaciones en marcha, como el despliegue de la subestación eléctrica de Totana, cuya instalación aportará electricidad al tramo Murcia-Lorca, y sus centros de autotransformación.

Adif ya construye la línea de alta tensión (de 400 kV) que llevará energía a esta subestación de tracción desde la subestación de Red Eléctrica de Totana. Además, la compañía está redactando los proyectos para electrificar el trazado Lorca-Almería.

Avances en la LAV Murcia-Almería

Adif AV sigue impulsando el desarrollo de la LAV Murcia-Almería, integrada en el Corredor Mediterráneo, en la que está invirtiendo 3.500 millones de euros.

Actualmente, junto a su electrificación, está abordando los proyectos de tendido de las vías en la línea; la construcción de la plataforma, que tiene todos sus tramos en marcha (finalizados, en construcción o bajo contratación); y en el proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.

Asimismo, acaba de poner en marcha las obras complementarias en el tramo Sangonera-Totana (15 kilómetros) para homogeneizar trazados de la plataforma. Para ello, se acondicionarán taludes, se instalarán nuevos cerramientos y barreras de contención en pasos superiores, cerramientos antivandálicos y nuevas conducciones, entre otros trabajos.

La nueva línea integrará Almería en la red de alta velocidad, conectando con LAV a Levante; y en las redes ferroviarias europeas, a través del Corredor Mediterráneo, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios.

Esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por la promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, crecimiento económico y generación de empleo y eficiencia energética.

La ejecución de las obras del proyecto de línea aérea de contacto y sistemas asociados del tramo Murcia-Lorca cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Temas
Podcasts destacados