Loading

30.000 personas fallecen cada año en España por la mala calidad del aire

Amnistía Internacional invita a la reflexión sobre la crisis climática y su impacto negativo para la salud con datos científicos

MACU ALEMÁN
08 AGO 2023 - 19:28
30.000 personas fallecen cada año en España por la mala calidad del aire
Un hombre camina sin camiseta a causa del calor.Cézaro De Luca - Europa Press
Escucha el audio a continuación
30.000 personas fallecen cada año en España por la mala calidad del aire
00:57

La emergencia climática es también una crisis de derechos humanos. Así lo recuerda Amnistía Internacional que pone el foco de esta ola de calor en el impacto que estos fenómenos meteorológicos tienen para la vida y la salud de miles de personas en todo el mundo, especialmente en el Mediterráneo.

Mientras el país afronta la tercera ola de calor del verano la organización no gubernamental hace un llamamiento a la reflexión sobre la realidad de la crisis climática con datos científicos, entre ellos las muertes atribuibles a las altas temperaturas en España: 4.800 en 2022 o los 30.000 fallecimientos anuales por la mala calidad del aire, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Nuria Berro, portavoz de Derechos Humanos y Clima en Amnistía Internacional, asegura que el cambio climático tiene consecuencias negativas en el bienestar de las personas y también en los derechos humanos, en el derecho a la salud, al agua y "a la vida en si".

Récord de temperaturas, incendios en todo el Mediterráneo y en el caso de España una superficie quemada el año pasado tres veces superior a la del año anterior. Además, los efectos del cambio climático no son iguales para toda la población, siendo más perjudicadas las personas vulnerables o en riesgo de pobreza.
 

Temas
Podcasts destacados