Loading

Andalucía, Valencia y Murcia se unen contra el plan del Tajo

El Consejo de Estado se pronunciará la próxima semana sobre el decreto de aprobación del Plan de Cuenca del Tajo, al que han presentado alegaciones tanto el Gobierno murciano como Valencia y Andalucía

PACO MARTÍNEZ
10 ENE 2023 - 21:30
Andalucía, Valencia y Murcia se unen contra el plan del Tajo
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
Andalucía, Valencia y Murcia se unen contra el plan del Tajo
01:59

El Consejo de Estado se pronunciará la próxima semana (previsiblemente el viernes, día 20) sobre el decreto de aprobación del Plan de Cuenca del Tajo, al que han presentado alegaciones tanto el Gobierno murciano como los ejecutivos de Valencia y Andalucía. Castilla La Mancha también ha reclamado comparecer ante el Consejo para explicar su propia versión de los acontecimientos.

En lo que los distintos Gobiernos regionales y el Ministerio de Transición Ecológica no se ponen de acuerdo es en qué fue lo que realmente se aprobó en la última reunión del Consejo Nacional del Agua. Todos asumen que había un acuerdo para aumentar a 7 metros cúbicos por segundo el caudal ecológico del Tajo a su paso por Aranjuez. Pero, a partir de ahí, surgen las diferencias:

Valencia sigue insistiendo en que el Consejo aprobó una disposición que condicionaba posteriores incrementos a la situación medioambiental que el río presente en el año 2025. El presidente Ximo Puig reclama que ese acuerdo sea respetado por el Ministerio. O, en caso contrario, que vuelva a convocarse al Consejo Nacional del Agua.

Andalucía hace un relato diferente. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, dice que el anexo que hubiera impedido que los caudales ecológicos se elevaran por encima de los siete metros cúbicos por segundo fue rechazado, ante la sorpresa de las regiones beneficiarias del trasvase.

Esto parece ajustarse más a la versión del propio Ministerio de Transición Ecológica. Su titular, Teresa Ribera, ha insistido hoy al término del Consejo de Ministros en que la propuesta para revisar futuros aumentos no reunió el consenso necesario y, por tanto, no fue aprobada en el Consejo Nacional del Agua.

En esa línea, las alegaciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado al Consejo de Estado reiteran que esa Comunidad Autónoma votó a favor de la aprobación del plan de cuenca del Tajo porque el secretario de Estado de Medio ambiente, Hugo Morán, dejó muy claro durante la sesión del Consejo Nacional del Agua que  la implantación de caudales ecológicos se llevaría a cabo conforme a lo previsto.

En lo que el Ministerio de Transición Ecológica y el Gobierno valenciano están plenamente de acuerdo es en que la manifestación de mañana está siendo utilizada por determinadas fuerzas políticas con el único propósito de desgastar al Gobierno.

Lo decía el presidente valenciano, Ximo Puig: la reivindicación es justa, pero las movilizaciones tienen que ir acompañadas de voluntad de acuerdo. Porque, de lo contrario, se convierten en una herramienta cuyo único objetivo es erosionar políticamente al Gobierno central.

En esa misma línea, la ministra Ribera decía que algunas de las fuerzas que se han sumado a la movilización están tergiversando la realidad y ocultando deliberadamente que la reducción de aportaciones del trasvase Tajo-Segura será compensada de largo por la vía de la desalación. Con ese fin, el ministerio ha previsto una inversión de 1.100 millones de euros en la región de Murcia de aquí a 2026.

 

Temas
Podcasts destacados