En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de Vox en Murcia y vicepresidente regional dice que su consejería evalúa las demoras que sufren ambulancias y policías por los atascos en Murcia
El presidente de Vox en Murcia y vicepresidente regional, José Ángel Antelo, afirma que los presupuestos regionales no tienen ni una sola partida para el colectivo LGTBI. Así lo ha asegurado este martes durante un desayuno informal con la prensa. Un encuentro en el que también ha aprovechado para avanzar que el plan de Movilidad del municipio de Murcia estaría provocando incrementos en los tiempos de respuesta de ambulancias y policía, sobre tres minutos más.
Antelo ha reiterado que su partido mantiene la hoja de ruta para modificar la ley del Mar Menor y asegura que están hablando con todo el mundo, incluidas las organizaciones ecologistas, para llevar a cabo su reforma. Antelo ha reconocido que todas las partes implicadas sean de un sentido u otro reconocen que la ley "está mal hecha" y que por la parte que a ellos les toca intentarán reformarla para que todas las actividades económicas sean compatibles con el entorno de la laguna.
Lo ha avanzado en ese encuentro informal con los medios donde ha subrayado la cooperación existente entre PP y Vox en el gobierno de coalición. Ejemplos de esa cooperación son la ampliación a 40 años la edad para solicitar el bono de alquiler regional y el aval joven de acceso a la vivienda, anunciada por el propio López Miras, o la reducción de las subvenciones a sindicatos y patronal.
Otra cuestión que asume como propia Vox es que no haya ni una partida LGTBI en los presupuestos de la Comunidad para 2024. Había una de 4.000 euros pero acabó retirándose, según ha explicado Antelo. "No creo que el PP vaya a absorbernos, sino todo lo contrario, porque el año que viene no habrá partidas LGTBI y eso es una evidencia", ha presumido.
Sobre un próximo acuerdo de gobierno en Lorca donde los populares necesitan a Vox, José Ángel Ántelo ha explicado que pronto debe producirse aunque no ha dado fecha.
Preguntado por la situación de la movilidad en ciudades como Murcia ha puesto el foco en los servicios de emergencia y los tiempos de respuesta que considera están aumentando debido al caos circulatorio, una cuestión que la consejería de Interior ya está analizando en profundidad por las demoras para la llegada de ambulancias, policías y otros servicios de emergencias como consecuencia de los atascos.
Antelo ha subrayado que, a falta de tener cuantificadas esas demoras, se estima en, al menos, tres minutos el retraso provocado por los atascos. El vicepresidente ha calificado de "malísimo" que se esté produciendo este problema, que afecta a conductores privados y también a profesionales, como repartidores y servicios asistenciales, y ha abogado por revertir el plan de movilidad para recuperar muchos de los carriles perdidos y ver "por dónde van las bicis y por dónde no" porque, según él, "hay carriles bici por toda la ciudad, y no hay ni una bicicleta".
Las asociaciones LGTBI no se sorprenden por la desaparición de las siglas del movimiento en los presupuestos autonómicos pero sí lo valoran como un retroceso. Van a vigilar si mediante otros programas de la consejería de Política Social se impulsan políticas de igualdad.
El colectivo Galactyco recuerda que nunca ha recibido subvenciones directas de la administración pero eso no es óbice para haber observado el poco presupuesto para implementar la Ley de Igualdad que la propia asamblea aprobó en el año 2016. Su vocal de comunicación, José María García, cree que ahora será peor al haberse incorporado Vox al Gobierno regional.
Desde la consejería de Política Social se apunta que como tal no aparecen las siglas LGTBI porque las actuaciones dirigidas a este colectivo se enmarcan dentro del ámbito de la igualdad y la no discriminación. Sí se utiliza el término "diversidad". Desde Galactyco José María García cree que el lenguaje no es inocuo y señala que "no existe lo que no se nombra".