Pacto por el Mar Menor muestra su preocupación por estas algas de aspecto "algodonoso" por si pudieran provocar una nueva anoxia
Pacto por el Mar Menor ha detectado algas que pueden provocar una anoxia. El portavoz de Pacto, Ramón Pagán, explica que han enviado muestras de esas algas a la Universidad de Alicante para analizar su origen. Son como algodón flotando sobre el fondo marino.
Pagán afirma que la situación del Mar Menor es muy delicada. Se ha detectado la pérdida de ejemplares en el "santuario" de nacras. Hace un año había una docena, hoy quedan dos.
Pacto por el Mar Menor ve correcta la actuación del Ministerio con la limpieza de ramblas y la contención de residuos mineros a través de diques.
En cuanto a la promesa de la Comunidad Autónoma de implantar biorreactores para quitar nitratos, nada se sabe, señala Pagán.
Pacto pide a la Comunidad que haga cumplir la normativa europea sobre uso de fertilizantes y considera una desgracia que la Fundación Ingenio se dedique a culpar a las aguas residuales de la contaminación del Mar Menor.