Arranca la campaña con Feijóo como favorito de las encuestas, Sánchez intentando la remontada, y Vox y Sumar disputándose el tercer puesto
Esta pasada noche ha dado comienzo la campaña de las elecciones generales del 23 de julio en la que el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, parte como favorito en los sondeos, mientras que Pedro Sánchez está tratando de remontar con una campaña atípica de alta exposición mediática para contrarrestar la imagen, en su opinión "falsa", que se ha creado de él en esta Legislatura.
En tanto que Sumar y Vox están peleando por lograr la tercera fuerza en el Parlamento y ser determinantes para la formación de Gobierno. La gran duda está en si uno de los bloques, PSOE-Sumar, más los socios independentistas y nacionalistas de esta legislatura, de un lado y PP-Vox del otro, conseguirán sumar para poder gobernar evitando así el bloqueo o la repetición electoral.
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales del 23 de julio, Pedro Sánchez, ha arrancado la campaña electoral dirigiéndose a los ciudadanos descontentos con los acuerdos entre PP y Vox en comunidades autónomas y ayuntamientos, ante la posibilidad de que puedan gobernar juntos en España.
Así, en un acto en la Casa de Campo en Madrid, ha alertado sobre el retroceso que a su juicio supondría un Ejecutivo de las dos fuerzas de la derecha al señalar que sus líderes, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal "son el túnel del tiempo".
Unas horas antes del inicio oficial de la campaña, Sánchez ha pedido la confianza de una amplia mayoría de españoles, --"quizá muchos de ellos que no hayan votado al Partido Socialista nunca", ha señalado,-- pero que no les guste "un pelo" los pactos entre Feijóo y Abascal que se han visto en comunidades autónomas y ayuntamientos en las últimas semanas; que ha vuelto a calificar de "tráiler de película tenebrosa".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado este jueves la campaña electoral para las elecciones generales del 23 de julio asegurando que aspira a lograr un Gobierno "en solitario", "sin intermediarios". Por eso, ha apelado a los votantes de Vox y de PSOE asegurando que solo "la papeleta del PP garantiza el fin del sanchismo", dado que de otra forma hay votos que pueden "perderse por el camino".
Feijóo ha elegido Castelldefels (Barcelona) para la tradicional pegada de carteles con la que da comienzo la campaña, un acto al aire libre junto al Ayuntamiento al que han asistido unas mil personas. El líder del PP ha afirmado que quiere "unir a todos los españoles" y se ha mostrado convencido de que "se puede gobernar mejor" que Pedro Sánchez, con "una política mejor". Por eso, ha pedido a los ciudadanos que "no pongan intermediarios en el Gobierno", después de cuatro años de un Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos instalados en el "lío permanente".
Desde El Ejido (Almería), el líder de Vox, Santiago Abascal, ha tendido la mano al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para constituir una alternativa de gobierno al PSOE, a pesar de que considera que está “descentrado” y realiza propuestas “extravagantes.
Abascal se ha referido a la situación en Murcia y ha indicado que siguen "con la mano tendida" para un acuerdo con el PP en la Región, aunque ha criticado que los 'populares' "nos han venido con la recortada pidiendo la abstención" y ha trasladado su "preocupación" ante la segunda sesión del debate de investidura de este viernes "porque nos quieren dar una colleja".
Yolanda Díaz ha arrancado la campaña electoral de Sumar en su Galicia natal, en A Coruña, donde ha pedido un voto que "vale doble", porque servirá para "ganar derechos" y para "tener un Gobierno progresista". Además, Sumar ha presentado su programa, en el que incluye aprobar un Estatuto de la Información y la creación de un Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales, con graves sanciones y la expulsión de la carrera periodística "a quien manipule y desinforme".
En la Región de Murcia, los candidatos de las principales formaciones al Congreso y Senado han participado en diferentes actos para dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral. La candidata de VOX al Congreso de los Diputados, Lourdes Méndez, y el candidato al Senado, José Francisco Garre, han participado en la pegada de carteles en el Paseo de Garay de Murcia. Méndez explicaba que su formación viene no sólo a echar a Pedro Sánchez, sino a derogar todas sus políticas para construir una alternativa que sólo VOX puede ofrecer.
También en Murcia, el presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto con los cabezas de lista del Partido Popular al Congreso y al Senado, Luis Alberto Marín y Francisco Bernabé, inician la campaña electoral del PP con la pegada de carteles en la Plaza de Santo Domingo.
López Miras ha señalado que "la Región de Murcia necesita a un aliado en La Moncloa y ese es Alberto Núñez Feijóo, porque sabe cuáles son nuestras necesidades y está comprometido con ellas porque así figura en el programa electoral del PP".
"Pedro Sánchez y su corte de 22 ministros ha castigado sistemáticamente a la Región con el recorte del Trasvase, con un AVE decepcionante, abandonando su responsabilidad con el Mar Menor y negándose a reformar el sistema de financiación", ha criticado.
Sin embargo, "Núñez Feijóo considera el agua un asunto de Estado y se ha comprometido a aprobar un Pacto Nacional del Agua y a invertir más de 40.000 millones de euros en garantizar las infraestructuras existentes y abordar la construcción de nuevas", ha reiterado el líder regional.
El PSOE ha elegido el Puente Nuevo de Murcia para la pegada de carteles e inicio de campaña, en el que participan el cabeza de lista al Congreso, Francisco Lucas; la candidata número uno al Senado, Inma Sánchez, y el secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Pepe Vélez.
Lucas, ha afirmado que en las elecciones generales del próximo 23 de julio el único voto útil para que España y la Región de Murcia sigan avanzando y progresando es el PSOE.
También ha asegurado que el 23 de julio la ciudadanía va a decidir si quiere la España que en situaciones de crisis pone a las personas en primer lugar, con salarios dignos, con empleo estable, con igualdad entre hombres y mujeres, con derechos para las mujeres, para el colectivo LGTBi, del progreso y los avances sociales, y, en definitiva, la España del PSOE. La cabeza de lista al Senado, Inma Sánchez, asegura que en esta campaña electoral que empieza, el PSOE va a proponer, construir y a ensanchar derechos y libertades, frente al PP y Vox que solo están en destruir, insultar y derogar
Muy cerca de donde ha iniciado la campaña Vox, también en la Ronda de Garay, la candidatura de Sumar celebra el acto de inicio de campaña con el cabeza de lista al Congreso, Javier Sánchez Serna, junto a la candidata número 2, Liliana Mellado, y la candidata al Senado, Helena Vidal. Sánchez Serna, aseguraba que esta formación es la única capaz de restar diputados a la derecha y la ultraderecha.