Loading

Así es el pacto de gobierno entre PP y Vox en la Región de Murcia

El documento, de 30 puntos, recoge que el Consejo de Gobierno tendrá como máximo 11 miembros, y evita hablar de violencia de género

ONDA REGIONAL
05 SEP 2023 - 12:36
Así es el pacto de gobierno entre PP y Vox en la Región de Murcia
Acuerdo firmado entre PP y VOX

PP y VOX han firmado este martes en la Asamblea Regional el acuerdo de gobierno en la Región de Murcia. Los encargados de suscribir el pacto al que han llegado ambas formaciones han sido el portavoz del grupo parlamentario de VOX en la Asamblea, Rubén Martínez Alpañez y el del PP, Joaquín Segado.

Del pacto suscrito entre las partes hay aspectos que ya se deducían otros cuya inclusión sorprende. Una de las limitaciones acordadas que llama la atención es la de fijar la configuración máxima del consejo de gobierno en 11 miembros. Nada nuevo sobre los puestos institucionales que VOX reclama al PP pero sí es curiosa la forma de recuperar la figura del Defensor del Pueblo, "dotando al presidente del consejo de la transparencia las atribuciones de Defensor del Pueblo".

30 puntos distribuidos en 6 folios configuran el programa de gobierno más esperado de la última década en la Región de Murcia. Cada una de las páginas encabezada por el logotipo de las dos formaciones. Entrando en el detalle, el punto 25 del texto establece el acuerdo entre las partes para modificar la Ley de Participación Institucional para promover el método de concurrencia competitiva en la obtención de subvenciones. No precisa a qué agentes sociales impondrá esta medida. Se deduce que a organizaciones empresariales y a sindicatos.

Hablan de igualdad en los términos que la constitución sin concretar si habrá departamento específico en la administración regional en esa materia. Sí precisa que habrá una ley de protección a las familias y promoverán políticas para erradicar violencia contra las mujeres, la que sufren los niños y la violencia que sufren los mayores. El pacto de gobierno incluye medidas contra el suicidio y un Plan de mejora de la salud mental.

En materia de Educación, el acuerdo no hace referencia al pin parental y dice que se establecerán "indicadores medibles con evaluaciones anuales de la calidad lectora y de Matemáticas" de los alumnos de Primaria y Secundaria para que se pueda informar a las familias del progreso de los alumnos".

El pacto defiende un Plan Hidrológico Nacional pero solo mencionan dentro de él, el Trasvase del Tajo-Segura, el del Ebro no lo citan ni como aspiración. Si ponemos la lupa medioambiental sobre el texto, se asegura en el acuerdo que protegerán "a los agricultores frente a desarrollos normativos exteriores que les perjudiquen".

Hay punto específico para hablar del Mar Menor, en este acuerdo, en el que plantean "acciones ejecutivas y legislativas", también "infraestructuras", para mejorar su situación. Manifiesto queda el compromiso por ambas partes de defender la caza y pesca y a quienes la ejerzan. 

Llamativo es el detalle con el que el acuerdo entra a concretar cuestiones de seguridad. Menciona que reclamarán al gobierno de España que dote de plantilla de Guardia Civil y Policía Nacional a la Región... hablan de lucha contra bandas organizadas, mafias de inmigración ilegal, y ocupación. Interpretando que todas se han extendido "bajo el amparo de las politicas de izquierda".

En el pacto plantean reducir el IRFP en salarios medios y bajos y para hogares con hijos menores de 12 años, también la ampliación para bonificaciones del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para compra de vivienda habitual.

PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO PUEDES CONSULTAR EL DOCUMENTO COMPLETO DEL ACUERDO
 

Puedes ver el documento a continuación
Temas
Podcasts destacados