Loading

Alhama registra la temperatura más alta de España con 44ºC

El anticiclón Caronte trae un nuevo aviso rojo a la Región de Murcia y avisos por tormentas, que han hecho descender los termómetros

ONDA REGIONAL
18 JUL 2023 - 12:24
Actualizado:
19 JUL 2023 - 19:54
Aviso rojo por altas temperaturas este miércoles en la Vega del Segura
Termómetro, esta mañana, en Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
Alhama registra la temperatura más alta de España con 44ºC
01:59

Alhama de Murcia ha encabezado la lista de localidades más cálidas de España este miércoles 19 de julio, con 44ºC. No han llegado los temidos 45 o 46 grados que se preveían por el aviso rojo en la Vega del Segura, pero las temperaturas alcanzadas han vuelto a ser infernales. 

Según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología, otros municipios de la Región de Murcia han superado con creces los 40 grados: 43,8º en Mula, 43,6 en Murcia, 43,5 en Totana, 43,2 en Cieza y 43,1 grados en Archena.

Por la tarde se han registrado precipitaciones acompañadas de tormenta en la zona del Noroeste, Valle de Ricote y en Jumilla sin mayores consecuencias, aunque en algunos puntos se ha registrado granizo. Las lluvias, aunque escasas, han venido acompañadas de un descenso de las temperaturas.

 

 

Nuevos avisos este jueves

Aunque las máximas comenzarán a bajar a partir de mañana jueves, seguirán siendo altas. La Agencia Estatal de Meteorología activa el aviso naranja por temperaturas máximas de hasta 40 grados en las comarcas murcianas de la Vega del Segura y del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas entre las 13 y las 21 horas, que será amarillo en las del Altiplano y el Noroeste por hasta 39. El causante de esta situación es el anticiclón Caronte, que da nombre a esta nueva ola de calor, que llega a España después de haber azotado Grecia e Italia. 

En concreto, para esta jornada se esperan 26 grados de temperatura mínima y 34 de máxima en Cartagena; 24 de mínima y 39 de máxima en Caravaca de la Cruz; 26 de mínima y 41 de máxima en Lorca; 21 de mínima y 38 de máxima en Yecla; y 27 de mínima y 42 de máxima en la ciudad de Murcia.

Se espera así mismo nubosidad de evolución diurna en las sierras del interior, sin descartar tormentas ocasionales durante la tarde, que podrían ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes.
 

Acciones preventivas

Desde las autoridades sanitarias informan que el Plan de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud se encuentra en su nivel 3, riesgo alto, por lo que recomienda a la población tomar precauciones, especialmente a los ciudadanos más vulnerables. Recomiendan beber agua y líquidos con frecuencia, y evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Las tres administraciones, nacional, regional y local, están preparadas y en alerta para actuar en caso de que sea necesario. El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, explica que el plan regional está en activado y que ya se ha hablado con todos los ayuntamientos para que estén muy atentos.

Este plan, pide tomar especial precaución con bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, y a personas mayores o con enfermedades que puedan acentuarse a causa del calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

Se aconseja permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite; reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día; usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar; no dejar ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas); y consultar a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Hay que mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos; y se recomienda hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor. 

Temas
Podcasts destacados