El candidato del PP a la alcaldía de Murcia, José Ballesta, explicaba que esto se completará con los túneles que proyectan y que ayudarán a canalizar el tráfico y liberar espacio peatonal
Los populares de la capital han presentado su proyecto de red de aparcamientos para la ciudad de Murcia. El candidato del PP a la alcaldía, José Ballesta, aspira a crear 10.000 nuevas plazas de aparcamiento, 8.000 de ellas subterráneas. Los nuevos aparcamientos subterráneos se crearán en la calle Floridablanca (2.000 plazas), la plaza Circular (1.800), la avenida Intendente Jorge Palacios (1.000 plazas), San Pío X (700 plazas) y el Jardín de la Primavera (2.300 plazas), así como la ampliación del parking del Plano de San Francisco, que pasará a ser de titularidad municipal y ganará 700 plazas.
El PP también quiere habilitar otras 1.500 nuevas plazas en aparcamientos intermodales en superficie distribuidos en la avenida Miguel Induráin (250 plazas), el barrio de La Paz (120 plazas), la carretera de Churra (700 plazas), la avenida de la Justicia (150 plazas) y la carretera Santa Catalina (200 plazas). Todo esto se realizará, según explicaba Ballesta, a partir de estudios técnicos y buscando el consenso con los vecinos. El candidato del PP recordaba que la movilidad en la ciudad se va a complementar con varios túneles que ayudarán a liberar espacio peatonal.
Crearemos una red con 10.000 nuevas plazas de aparcamiento, 8.000 de ellas subterráneas
— José Ballesta (@Ballesta_Murcia) May 23, 2023
Murcia necesita una nueva red de parkings públicos que ofrezcan una alternativa para aparcar y desplazarse en vehículo privado#LaMurciaQueQueremos https://t.co/OAC05eFJTR pic.twitter.com/9MSrHRY70Y
Las alertas meteorológicas y las lluvias torrenciales que han caído en varios puntos de la Región de Murcia han llevado al Partido Popular a cancelar su agenda de campaña en el Campo de Cartagena y comarca del Guadalentín. Precisamente en Lorca, el candidato del PP a la alcaldía, Fulgencio Gil, ha afeado en las últimas horas la falta de mantenimiento de algunos cauces de ramblas en el municipio.
Aseguraba ante un contacto con la prensa que "la capacidad de estos cauces para evacuar agua en caso de lluvias torrenciales es muy limitada y se debe a la desidia y la dejadez del Partido Socialista y de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Por la tarde, el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, reactiva su agenda de campaña con una reunión sectorial con mujeres en Yecla y otro en Jumilla por la mañana ha atendido a su agenda en calidad de presidente del gobierno regional. Todo esto en una jornada en la que en Águilas, el Partido Popular ha detallado su programa de gobierno en materia de igualdad. Proponen crear una red municipal de centros para niños de 0 a 3 años y ofrecen bonificaciones para ayudar a las familias.
Rosa Soler, candidata del PP al Ayuntamiento de Águilas en la lista que encabeza Eva Reverte. Fuente: @PPAguilas
Rosa Soler, candidata del PP al ayuntamiento, manifestaba a través de un comunicado que en el "ámbito rural, hay que trabajar por la formación y el apoyo en recursos para la conciliación de la vida familiar y laboral” a la vez que añadía que “crearemos un protocolo específico para la prevención, información y actuación contra el acoso callejero y la violencia sexual en las fiestas populares, además de potenciar el `Punto Violeta´ y aumentarlo, no sólo en carnaval sino también en todos los eventos donde se aglomeren muchas personas”
En Caravaca de la Cruz, el candidato del PP a la alcaldía, José Francisco García, intervenía ayer en el debate electoral de su municipio emitido en TeleCaravaca, ocasión en la que desgranaba algunos de sus compromisos de gobierno y hacía referencia al campo: "nuestros agricultores y ganaderos tradicionales son los mejores ambientalistas, estaremos con ellos como siempre hemos estado".