En su informe actualiza las previsiones de crecimiento de las CCAA, con una revisión al alza en todas las regiones. A la cabeza de este crecimiento se sitúan Baleares (3,6%), Canarias (3%) y Madrid (3%)
Murcia será la Comunidad que menos crezca en 2023, según un estudio del BBVA Research, al contar con un turismo básicamente nacional. En general, el análisis bancario concluye que todas las comunidades mejoran este año. Destacan las más visitadas por turistas extranjeros, como Baleares y Canarias, donde el PIB crece un 3,6 por ciento, mientras que Murcia se queda a la cola, con una subida del 1,8 por ciento, según ha explicado Pep Ruiz de Aguirre, economista principal para España de BBVA Research.
De cara a 2024 la realidad se complica por la sequía. Este informe augura que la escasez de lluvias tendrá mayor impacto en el producto interior bruto si se extienden las condiciones extremas. Además la entidad señala a Murcia como una de las comunidades cuyo margen de actuación podría verse más limitado por la subida de los intereses y su nivel de deuda. Con todo, el crecimiento regional seguirá aumentando levemente hasta alcanzar el 2%, el tercer menor aumento por comunidades junto a Andalucía y Cataluña.
A esto hay que sumar que en 2024 se prevé una desaceleración del turismo y que el impacto de los fondos europeos está por debajo de lo esperado en inversión y consumo, ha indicado Ruiz de Aguirre.
Por otro lado, BBVA Research prevé que el empleo crezca un 1,6% anual en la Región de Murcia, tasa inferior al aumento de la media nacional (2,4%) y el séptimo menor incremento por comunidades, solo superior a los de Navarra (0,7%), Asturias (0,8%), Castilla y León (0,8%), País Vasco (0,8%), Extremadura (1,4%) y Galicia (1,5%).
En 2024, BBVA Research prevé que el empleo en la Región crezca un 0,9%, el menor incremento por comunidades autónomas e inferior al crecimiento del 2% de la media nacional.