Las obras para desarrollar la estación de Totana se ejecutarán en 2025, según ha avanzado el ministro de la Presidencia durante una visita a las obras que se realizan en Cuevas del Almanzora (Almería)
EUROPA PRESS | REDACCIÓN
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha garantizado este jueves que todos los tramos de la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Almería estarán finalizados en 2026 a pesar de las "dificultades técnicas" o los "cambios de concepto" que han dado lugar a que algunos de ellos, como las estaciones de Totana y Lorca en Murcia o la integración del ferrocarril en Almería, se hayan dilatado con respecto a la planificación original.
"Todos los plazos que desde el Ministerio se han ido estableciendo se están cumpliendo por parte de Adif", ha aseverado Bolaños durante su visita a las obras que se realizan en el tramo de Cuevas del Almanzora (Almería), donde ha incidido en que "prácticamente todos" los tramos están en obras, con un nivel de ejecución "superior al 50%", mientras los afectados por "mayores dificultades técnicas" están licitados, adjudicados o en proyecto de redacción.
En esta línea, ha detallado que las obras para desarrollar la estación de Totana se ejecutarán en 2025 dado que durante el próximo año se efectuarán las labores previas de redacción de proyecto y licitación de obras a causa del "cambio de concepto" determinado para la actuación.
Asimismo, ha aseverado que la integración del ferrocarril en Almería, donde se han adjudicado obras por 165 millones para soterrar la vías del tren y adaptar la estación a la llegada del AVE, también estarán listas en 2026 a pesar de que los trabajos, cuya adjudicación debe ratificarse en septiembre, contemplan un periodo de duración de 36 meses. "Adif está cumpliendo los plazos que son exigentes, pero que lo está haciendo con gran profesionalidad y con gran esmero", ha observado.
El ministro en funciones ha incidido en que ya se ha ejecutado el 38,2 por ciento del presupuesto destinado al conjunto del infraestructura, valorada en unos 3.400 millones de euros, por lo que confía en el avance de los trabajos para cumplir el objetivo temporal que se ha marcado el Ejecutivo y que ha reiterado hasta en tres ocasiones antes de asegurar que "las obras del AVE a Almería van a toda velocidad".
"Nunca se había producido una inversión tan importante como la que estamos abordando nosotros, tanto en Almería como en Andalucía, y por eso creo que es una muy buena noticia que seamos conscientes de que las obras están avanzando", ha remarcado Bolaños quien ha agradecido su "esfuerzo" al personal de Adif para acabar con "los problemas de comunicación" de Almería y facilitar su conexión ferroviaria con Madrid y con Francia a través del Corredor Mediterráneo.
El gobierno de Murcia no entra a valorar las consideraciones del ministro sobre las obras del AVE. El consejero portavoz en funciones, Marcos Ortuño, aprovecha eso sí para reiterar algunas demandas con respecto al servicio de Alta Velocidad en la Región. "Menos declaraciones y más hechos" sobre el AVE, ha dicho Ortuño, que ha mostrado su deseo de que la Alta Velocidad llegue a Cartagena y a Lorca "de una vez por todas". "Digo esto porque no podemos tardar para llegar a Madrid más de tres horas y media en algunos casos, y porque solo tenemos cuatro frecuencias diarias cuando hay otras capitales que están en torno a la veintena", ha señalado.
Además, ha aprovechado para pedir que la ciudad de Murcia cuente con "un AVE de verdad" porque actualmente no tiene "ni tiempo de viaje competitivo, ni las frecuencias necesarias que debería tener, como sí tienen otras capitales de provincia, ni tampoco tiene unos precios de los billetes acordes a los que tienen otras ciudades".
El que va más allá es el senador electo del PP, Francisco Bernabé. Él que fuera portavoz de su formación en materia de Transportes en la Cámara Alta está seguro de que los plazos no se van a cumplir. "Ojalá fuera cierto lo que dice Bolaños, pero es una mentira más del gobierno en funciones de Sánchez. Es materialmente imposible que Murcia vaya a estar conectada por AVE con Almería en 2026 cuando ni si quiera están licitadas las obras del soterramiento de Lorca, una obra de más de tres kilómetros soterrados que llevará varios años de ejecución.", ha señalado.
Mientras, el Pleno del Ayuntamiento de Totana ha acordado, a propuesta de la Alcaldía, solicitar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) la sustitución de dos terraplenes por viaductos en el trazado del AVE a su paso por esa localidad. Este acuerdo, aprobado por unanimidad, pretende modificar los terraplenes que pasan por la zonas del colegio Pérez Rueda y del barrio de los Sifones.
La petición municipal pretende que la infraestructura proyectada sea lo más permeable posible, permitiendo el futuro desarrollo urbano de Totana conforme a su Plan General y sea lo más respetuosa con el medio ambiente, integrándose paisajísticamente de forma más adecuada.