Loading

'Borrego' en Bullas, 'El Mosqui' en Cabo de Palos y 'Frases' en Murcia, reconocidos con Un sol por la Guía Repsol

Con estas tres nuevas incorporaciones, la Región suma un total de 22 restaurantes galardonados: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 19 con Un Sol

ONDA REGIONAL
27 FEB 2023 - 20:04
'Borrego' en Bullas, 'El Mosqui' en Cabo de Palos y 'Frases' en Murcia, reconocidos con Un sol por la Guía Repsol
Imagen de los restaurantes: Borrego, El Mosqui y Frases

La Región de Murcia cuenta desde hoy con tres nuevos restaurantes distinguidos con 1 Sol Guía Repsol: ‘Borrego’ (Bullas), ‘El Mosqui’ (Cabo de Palos) y ‘Frases’ (Murcia). Con las nuevas incorporaciones, la Región suma un total de 22 restaurantes galardonados: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 19 con Un Sol.

Salvador Fernández Sánchez es actualmente el responsable de ‘Borrego’, un restaurante familiar que lleva tres generaciones, desde que abrió sus puertas en 1960, siendo estandarte gastronómico en Bullas. Abundantes guiños a la cocina regional y al noroeste murciano inundan la propuesta de un chef que persigue el sabor, lo encuentra y lo emplata con esmero. Ingredientes populares como arroz, caracoles, huevo frito, perdiz y cochinillo encabezan los enunciados de una carta que revela el compromiso con el entorno. Así, tradición y contemporaneidad se abrazan en su recetario particular, igual que modernidad y clasicismo lo hacen en la distribución e interiorismo del amplio espacio.

La Reserva Marina Cabo de Palos-Islas Hormigas es un paraíso para buceadores y también para los cocineros, dispuestos a abastecerse con los manjares que procura. Es el caso de Sergio de la Orden, chef de ‘El Mosqui’ que conjuga conocimiento e imaginación a la hora de concebir grandes platos marineros y surtir su carta de preparaciones como callos de morena o calamares de potera con panceta. El arroz en caldero, según receta de 1952, es asimismo la especialidad de un establecimiento, que comanda también Isidoro, de marcada estética marinera cuyo eslogan es “de la mar el mero y del Mosqui el caldero”.

Marco Antonio Iniesta propone en ‘Frases’ un recorrido por la Región de Murcia a través del disfrute de platos tradicionales convenientemente versionados y presentados en vajilla artesana. El cocinero observa el recetario autóctono con un enfoque creativo y detallista, como paleta e inspiración, y procura estimular al comensal con doble ración de recuerdos y emociones que apelen a los cajones más recónditos de su memoria. María Egea brinda el contrapunto en sala a una fiesta a la que están invitados la alcachofa del campo de Cartagena, el chato murciano, la gamba roja de Águilas, el cordero segureño…

El talento en las cocinas españolas ha superado este año todas las expectativas. Nuevas aperturas en pueblos y ciudades, salas repletas de comensales, con largas listas de espera que antes eran exclusivas de los 3 Soles Guía Repsol y que ahora se han generalizado. Un excelente momento de la gastronomía nacional que se constata con el reconocimiento de 101 nuevos Soles Guía Repsol 2023. Bajo el lema “La cocina nos llena’, el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) ha reunido en una emotiva y divertida gala a los mejores cocineros y cocineras del país. Silvia Abril, conductora de la gala, ha montado un restaurante en el escenario para que los cocineros y cocineras galardonadas cambiasen sus papeles por un día y se convirtieran en los clientes.

Con las nuevas incorporaciones, un total de 713 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 506 Un Sol), además de los 1.269 restaurantes Recomendados. Por comunidades autónomas, Cataluña (105), Comunidad de Madrid (98), Euskadi (68), Andalucía (66), Comunitat Valenciana (58) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado durante la Gala que “la entrega de los nuevos 101 Soles Guía Repsol constata el excelente momento que vive la gastronomía nacional. El talento en las cocinas españolas se ha superado un año más. Son muy buenas noticias que un sector tan importante a nivel económico se haya recuperado y esté más vigoroso que nunca. Pocas cosas nos hacen tan felices en nuestra cultura como el compartir una buena mesa. España es una potencia gastronómica reconocida internacionalmente con aún mucho potencial por descubrir al mundo. Tened por seguro que desde Guía Repsol nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector turístico y gastronómico nacional sea cada vez más fuerte y conocido”

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado que “la gastronomía es un bien común, que concentra la cultura, las costumbres y el saber de un territorio, y que enriquece todo el catálogo de productos turísticos que la Comunitat Valenciana puede ofrecer a aquellas personas que la visitan”. Así, ha apostado por difundir los rasgos identitarios de la gastronomía mediterránea, “basada en el paisaje, la sostenibilidad, la calidad del producto y la tradición”.

María Ritter, directora de Guía Repsol, ha destacado durante el acto que “no hay mejor noticia que llamar a un restaurante y que te digan que estamos completos. Significa que la cocina nos llena en muchos sentidos y por eso la gente tiene tantas ganas de sentarse a probar platos que provocan exclamaciones, de socializar y dar su reconocimiento a quien le procura satisfacción, tanto en las ciudades como en pueblos con encanto”.

Temas
Podcasts destacados