La subida del precio del dinero y la incertidumbre sobre el fin de los coches de combustión retrae a los compradores según Jesús Molina, presidente de la Asociación de Profesionales de Vehículos de Ocasión
El mes pasado se vendieron 6.303 vehículos de ocasión en la comunidad de Murcia, un 13,48% menos que en el mismo mes de 2022. De ellos, 5.383 fueron turismos, que bajan un 14,26% y 920 furgonetas con descenso del 8,64%, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). En España el descenso de ventas no ha sido tan acusado en noviembre de 2023 al quedarse en el 0'6%
El presidente de la Asociación de Profesionales de Vehículos de Ocasión de la Región de Murcia, Jesús Molina, explica que en este momento la mayoría de usuarios prefiere arreglar su coche que comprar uno, por eso los talleres están colapsados.
Jesús Molina manda dos mensajes a quienes estén pensando comprarse un coche. El primero es que los coches de gasoil y gasolina no van a desaparecer de las carreteras. El segundo es que estamos en el mejor momento para comprar. Al contrario que hace un año, ahora sobran coches en venta y la competencia está llevando los precios a la baja. Entre los 12.000 euros de un coche tipo Ibiza y los 25.000 de un SUV con 3 años de antigüedad, así está el mercado de ocasión hoy.
Hace dos años el gobierno regional ofreció ayudas a la retirada de coches viejos a cambio de comprar eléctricos. Según Molina el plan fracasó porque el precio de los eléctricos no está al alcance de un sueldo medio en la Región de Murcia. A su entender habría que dar ayudas por comprar coches de gasoil o gasolina.
El 56% de los turismos en España supera los 10 años de antigüedad, según Ancove.