La nueva consejera de Cultura y Turismo destaca tras su toma de posesión la puesta en marcha en los cien primeros días de gobierno del Plan de Juventud
Una de las nuevas incorporaciones al ejecutivo regional es Carmen María Conesa, desde hoy titular de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes. En su comparecencia tras tomar posesión del cargo, Conesa destaca la importancia de la Cultura, como industria que genera dinero, y el Turismo como uno de los pilares de la economía regional que deben seguir reforzando
La consejera Conesa ha señalado también la puesta en marcha, en los primeros cien días de gobierno, del Plan de Juventud anunciado por López Miras en su investidura como presidente. Afirma que su consejería trabajará para que los jóvenes puedan desarrollar su vida personal y profesional en la comunidad murciana, y no se vean obligados a emigrar.
Conesa ha esgrimido que "el año jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz será un escaparate de la Región de Murcia a nivel mundial". Así, ha explicado que la conjunción de cultura, religión y turismo va a hacer que lleguen muchos visitantes de otras comunidades y países, por lo que será necesario darle a los empresarios y trabajadores de esos sectores todas las facilidades para que sigan creciendo.
También ha valorado el papel de los deportistas murcianos de élite como el tenista Carlos Alcaraz, la futbolista Eva Navarro o el corredor Mariano García, puesto que son "los mejores embajadores que puede tener la Región de Murcia".
Carmen Conesa (Murcia, 1980) es licenciada en Periodismo y experta en Protocolo por la UCAM. Ha desarrollado su carrera profesional durante más de 20 años en diferentes medios de comunicación como Radio Nacional de España, la televisión autonómica de la región de Murcia y Onda Regional de Murcia. Durante los tres últimos años ha estado al frente del programa diario matinal de la radio autonómica, a la que lleva vinculada desde hace más de 15 años, y en el ámbito de la docencia ha sido profesora en talleres de Comunicación en el Instituto Juan Carlos I de Murcia.
Ha recibido varios reconocimientos profesionales a nivel regional como nacional, entre los que destaca la Antena de Plata 2022 de la Asociación de la Radio y Televisión de la Región de Murcia como mejor profesional de radio o el premio Prismas por el programa "Kítaro" al mejor programa de radio de divulgación científica de España en 2014.