Loading

Casi 700 ganaderos comenzarán a recibir está semana 3,5 millones de anticipos de la PAC

Comienza en Lorca la 56 edición Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria Sepor, que se celebra hasta el jueves con 135 empresas expositoras de una docena de países

ONDA REGIONAL
23 OCT 2023 - 21:36
Casi 700 ganaderos comenzarán a recibir está semana 3,5 millones de anticipos de la PAC
Feria SEPOR en Lorca. ALFONSO MARTÍNEZ
Escucha el audio a continuación
Casi 700 ganaderos comenzarán a recibir está semana 3,5 millones de anticipos de la PAC
01:27

ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca

Desde este lunes y hasta el próximo jueves, Lorca se convierte en la capital mundial del sector porcino con la celebración de la 56 edición de SEPOR. En la inauguración el presidente regional Fernando López Miras ha anunciado que el próximo 28 de octubre se van a pagar las ayudas de la PAC a los ganaderos murcianos.

130 expositores y más de 120 empresas se reparten los 14.800 metros cuadrados expositivos de IFELOR, que por primera vez se ponen al servicio de SEPOR. Que esta edición es una de las más internacionales lo confirma la presencia hoy del ministro de Comercio de Guinea Ecuatorial y la asistencia de una delegación de la República del Kurdistán. El alcalde de Lorca Fulgencio Gil destacaba a SEPOR como un referente internacional, pero también valoraba el trabajo de los ganaderos lorquinos y el “valor simbólico” de la feria para “la defensa de un sector importantísimo como el de la ganadería en Lorca, que debe ser siempre protegido por las administraciones”. El alcalde ha recordado que el 60 por ciento de la economía del municipio depende del sector primario.

El presidente regional Fernando López Miras también ponía en valor a los ganaderos murcianos señalando que, “han incrementado la producción hasta los casi 1.000 millones de euros y la exportación hasta los 600 millones en 2022”. López Miras ha aprovechado para anunciar que “se van a adelantar las ayudas de la PAC a los 667 ganaderos murcianos que lo han solicitado, por un importe de más de 3,5 millones de euros, que recibirán el próximo 28 de octubre”.

Para el presidente, Sepor representa “una gran oportunidad de poner en valor el trabajo de nuestros ganaderos” que, a pesar de un contexto de dificultades por factores como la inflación o los conflictos bélicos “vienen innovando y llevando a cabo mejoras en sus sistemas productivos, en sus explotaciones, así como en las industrias cárnicas y mejorando su producto”.

Sepor, ha dicho, será un punto de encuentro para poner en común durante sus conferencias y jornadas técnicas los últimos avances en áreas como sostenibilidad, gestión de granjas, eficiencia en las explotaciones, inteligencia artificial, reducción de emisiones, vacunas o alimentación sostenible, entre otros aspectos.

Sobre los desafíos del sector, el presidente ha citado entre ellos el aumento de las exportaciones, la apertura a nuevos mercados, la sanidad animal y el bienestar animal “en los que Murcia está a la vanguardia” y en la eliminación de los residuos de las granjas e industrias del sector, un aspecto en el que la Región también es “ejemplo de sostenibilidad”.

Temas
Podcasts destacados