Este miércoles se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una jornada reivindicativa marcada por las medidas de los nuevos gobiernos locales y autonómicos de los que forma parte Vox
Cientos de murcianos acudirán al gran desfile del Orgullo que se celebra en Madrid este sábado: el epicentro de la fiesta europea que reúne a un millón de personas. Este miércoles se cumplen 54 años de la primeras revueltas contra la detención de homosexuales en un pub de Nueva York. Desde entonces, el 28 de junio es la fiesta del Orgullo.
Después de los desfiles celebrados en toda España, también en la Región de Murcia, el madrileño barrio de Chueca reunirá al colectivo LGTBI. Muchos murcianos se suman cada año al gran desfile del orgullo y a su trasfondo reivindicativo. Este año el lema es "Abrazando la diversidad familiar". La aceptación en este ámbito es la primera y la más importante, según uno de los jóvenes murcianos que prepara su viaje a Madrid. Él lo tuvo fácil pero no es el caso de otros amigos, "rechazados por padres o hermanos por su condición trans".
A esa reivindicación se sumarán miembros del colectivo Galactyco de Cartagena, preocupados por las medidas de los nuevos gobiernos locales y autonómicos. La precampaña electoral y los pactos del PP y Vox en ayuntamientos y comunidades marcan este miércoles la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, jornada reivindicativa teñida por la desaparición de consejerías de Igualdad, consistorios sin banderas arcoíris y anuncios de reforma de leyes trans.
Galactyco ha denunciado que la Asamblea Regional haya decidido no colocar la "lona" como bandera de la diversidad este día del Orgullo, un acto simbólico que se viene haciendo en el Parlamento Regional desde el año 2016 tras la aprobación de la Ley de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Región de Murcia.
Retirada este martes por orden de la Junta Electoral Central, la lona colgada por Vox en un céntrico edificio de Madrid, donde una mano con una pulsera de España tiraba a la papelera un logo feminista o la bandera LGTBI, ha resumido varios de los temas de la precampaña y ha hecho sonar con fuerza las alarmas entre los activistas.
"No nos van a hacer desaparecer. No daremos ni un paso atrás. Contra el odio, visibles y orgullosas", aseguró la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, al fotografiarse frente a la polémica lona, enarbolando la bandera arcoíris. "Los que hemos tenido que estar luchando por nuestros derechos no vamos a dar ningún paso atrás", garantizó este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En la ciudad de Murcia ha organizado un pasacalles el Orgullo Crítico, asociación que se distingue por su militancia anticapitalista y por la inclusión entre sus reivindicaciones de la defensa de las trabajadoras del sexo.
Desde la plaza de la Universidad hasta la del Rescate, se escuchan esta tarde gritos sobre el orgullo LGTBI, que acaban con la lectura de un manifiesto en el que reprochan actuaciones como la de un policía local el sábado pasado en un concierto del Orgullo. Se han dado las gracias a todo tipo de colectivos ciudadanos y sensibles con lo que denominan "interdiversidad", al tiempo que han reclamado medios y ayuda para seguir desarrollando el activismo y que no sean siempre las mismas personas las que den la cara. Malva, una de las organizadoras del acto de Murcia, comentaba que existe una "preocupación especial por el auge de las ideologías totalitarias".
En el Día del Orgullo, por primera vez en Yecla, las banderas del colectivo LGTBIQ+ han sido colocadas en edificios municipales. Vox ha pedido su retirada, aunque no ha realizado declaraciones en ese sentido. Tampoco las ha hecho el PP, que este miércoles ha leído un manifiesto de apoyo al colectivo. Juan López, de Orgullo Crítico Yecla, ha lamentado que ésta haya sido primera iniciativa de Vox en el Ayuntamiento.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida Verdes, Alberto Martínez, ha aplaudido la decisión del PP y ha asegurado que no permitirán "ni un paso atrás". Orgullo Crítico ha organizado una concentración en la Plaza Mayor en una acto organizado dentro de su semana cultural con motivo del Día del Orgullo.