El propósito es utilizar este espacio para mostrar al alumnado y a otros colectivos la necesidad de ir recuperando este tipo de zonas medioambientalmente
CLAUDIO CABALLERO
Cieza ha retomado la recuperación ambiental de los terrenos que ocupaba el anterior vertedero municipal. Va a consistir en el movimiento y extendido en más de 40.000 metros de tierra vegetal y la ejecución de un sistema de riego que permita la recuperación de especies autóctonas del ecosistema mediterráneo.
El propósito es utilizar este espacio para mostrar al alumnado y a otros colectivos la necesidad de ir recuperando este tipo de zonas medioambientalmente, según anunció el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, durante una visita que realizó este jueves junto al director general de Política Agraria Común, Juan Pedro Vera y José Luis Tornero, presidente del Grupo de Acción local.
Como explica Miguel Ángel Piñera, técnico municipal de Medioambiente, las actuaciones que se han llevado ya a cabo con una aportación de tierra vegetal, algo que considera que generará "un gran ahorro en recursos económicos y naturales" y que "podrían recuperar el estado originario de la zona".
En próximos meses se retomará la plantación de especies autóctonas del ecosistema mediterráneo consolidándose así la recuperación medioambiental de este espacio que en su día estuvo seriamente degradado.