Defiende que todos los cultivos deben contar con un seguro agrario, pero la propuesta pasa por cambiar el modelo actual y conseguir que sea universal, lo que conllevará una bajada de precio
La organización agraria COAG propone un cambio del modelo de seguro agrario que tenga en cuenta las nuevas amenazas climáticas. Es un proceso lento en el que van a implicar a las comunidades autónomas, ministerio y todos los agentes del sector. Hoy se han reunido con el consejero murciano de agricultura.
COAG defiende la necesidad de que todos los cultivos cuenten con un seguro agrario, pero la propuesta pasa por cambiar el modelo actual, como señala el presidente de la organización agraria, José Miguel Marín,
COAG encargará un estudio sobre ese cambio del modelo agrario, antes de presentarlo al ministerio y a las administraciones autonómicas. Dice José Miguel Marín que el nuevo seguro tiene que dar respuesta a las consecuencias del cambio climático
El cambio de modelo pasa, necesariamente, por conseguir que el seguro sea universal, lo que conllevará una bajada de precio. También es preciso revisar las garantías según el presidente de COAG Murcia