Loading

Comienza el proceso de admisión de alumnos en más de 600 colegios

No hay cambios en el baremo que da acceso a los alumnos y la novedad es la incorporación de 2.200 menores de dos años con educación gratuita

ANABEL ARAMENDÍA
05 MAR 2023 - 14:03
Se abre el proceso de admisión de alumnos en más de 600 colegios
Carmen Balsas y el consejero Víctor Marín. CARM.
Escucha el audio a continuación
Comienza el proceso de admisión de alumnos en más de 600 colegios
01:26

Comienza  la admisión de alumnos para el próximo curso en algo más de 600 centros educativos de la región. Hasta el 24 de marzo se pueden presentar las solicitudes en un único centro con hasta ocho opciones diferentes.

La principal novedad para el próximo curso tiene que ver con la educación infantil y las 2.200 plazas gratis para alumnos de dos años en centros públicos y concertados de la Región.

Desde este lunes las familias murcianas podrán solicitar plaza en los centros de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. La directora general de recursos humanos de la consejería de Educación, Carmen Balsas, recuerda que las solicitudes se presentan en el centro elegido en primera opción y que todo se centraliza en la consejería según un baremo de puntuación.

 Los criterios de baremación para acceder a los centros no cambian con respecto a los del año pasado. Las familias obtendrán 10 puntos por tener otro hijo matriculado en el centro, a los que se suman medio punto más por el segundo y tercer hermano y 0,25 puntos más por el cuarto.

Por solicitar colegio en la misma zona de residencia o lugar de trabajo se conceden 5 puntos, hasta 4 por la renta familiar en el primer ciclo de educación infantil y 3  en el resto, 2 puntos para las familias numerosas y las monoparentales, hasta 2,9 puntos por discapacidad del alumno, por acogimiento familiar del menor o por progenitores trabajando en el centro, y un punto adicional para hijos nacidos en partos múltiples, víctimas de violencia machista y del terrorismo. El centro puede conceder un punto extra por un criterio de su elección y dos puntos por solicitar el centro en primera opción.

La Consejería prevé más de 35.000 solicitudes de admisión para los centros educativos de la Región durante el próximo curso, 14.000 de ellas para niños de 3 años que inician su escolarización.

Los listados provisionales se publicarán el 12 de mayo para el primer ciclo de educación infantil, el día 17 para segundo ciclo de infantil y primaria, y el 1 de junio para ESO y bachillerato, mientras que las listas provisionales saldrán el 8 de junio, 15 de junio y 4 de julio respectivamente. Las matrículas se podrán formalizar del 8 al 16 de junio en el caso de los alumnos de 2 años; del 15 al 22 de junio para segundo ciclo de infantil y primaria, y del 4 al 10 de julio para secundaria y bachillerato.

Desde la Federación de Padres y Madres, Juan González, critican que la consejería disfraza la libre elección de centro en una apuesta por la enseñanza concertada que está ocasionando guetos en algunos colegios públicos. Isabel Maldonado es la presidenta. Maldonado anuncia una campaña de la federación en defensa de la enseñanza pública mientras dure el proceso de admisión que empieza este lunes y acaba el 24 de marzo.

Temas
Podcasts destacados