Loading

El Consejo de Ministros Extraordinario de este jueves aprobará medidas sobre la sequía

El Gobierno regional pide ayudas directas y riegos de socorro al Consejo de Ministros

ONDA REGIONAL
10 MAY 2023 - 11:05
Consejo de Ministros Extraordinario, este jueves, para tomar medidas sobre la sequía
Sequía en el pantano de Sau, enBarcelona. LORENA S. - EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El Consejo de Ministros Extraordinario de este jueves aprobará medidas sobre la sequía
06:22

El Gobierno ha convocado para este jueves una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en el que se tratarán las consecuencias de la sequía y medidas para contrarrestarla.

Así lo ha comunicado este miércoles Moncloa, que ha precisado que va a estar centrado en "abordar un conjunto de medidas con el que seguir afrontando las consecuencias de la sequía en España".

La falta de lluvia en España sigue mermando la reserva de los embalses, que esta semana han perdido 406 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,7 por ciento, según ha informado esta semana el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que en estos momentos los embalses guardan 27.417 hectómetros cúbicos, por lo que están al 48,9 por ciento de su capacidad total.

Así, en este momento, 2023 es el quinto año con menos agua almacenada en los embalses desde que hay registros. En la semana 19 de 1994 los embalses estaban prácticamente como en este momento, al 48,39 por ciento de su capacidad; un año antes, en 1993, al 44,58 por ciento; e incluso, en 1992 se situaban en el 46,48 por ciento de su capacidad total. Fueron esos cuatro años, de 1992 a 1995 los años con menos agua reservada desde que hay registros.

Críticas por el incremento de caudales del Tajo a Portugal

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido que el Consejo de Ministros extraordinario convocado para este jueves tome medidas contundentes para paliar la situación de sequía, acogiendo las propuestas que las comunidades autónomas han puesto sobre la mesa, que incluyen ayudas directas y riegos de socorro inmediatos.

En ese sentido, ha esperado que en esta ocasión “se le dé más importancia” a este asunto de la que se le dio en la Mesa de la Sequía, donde solo se aprobó la flexibilización en las medidas de acceso a las ayudas de la PAC.

En declaraciones a los periodistas durante una visita al instituto Ramón y Cajal de Murcia, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno central articule ayudas directas para los agricultores de secano, así como otras para los ganaderos de ovino y caprino, que apruebe exenciones fiscales y aplazamientos en los pagos de las cuotas a la seguridad social y que autorice de forma urgente riegos de socorro.
 

Mientras, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha criticado al gobierno de Pedro Sánchez por el incremento de caudales del Tajo a Portugal mientras recorta el travase al Levante. España remite a su vecina de media 6.616 hectómetros cúbicos del río cuando lo establecido son 2.700 según publicaba hace unos días el diario Las Provincias. 

La principal queja llega del gobierno regional. López Miras explicaba que mientras se recortan los caudales del trasvase en Portugal se está utilizando ese agua "para regar de forma abundante grandes plantaciones de olivo".

 

Preocupación en el Gobierno regional

Preocupa y mucho al Gobierno Regional el aviso que hacía ayer la Mancomunidad de los Canales del Taibilla pidiendo un consumo razonable del agua. El consejero de Agricultura y Agua Antonio Luengo asegura que esta es otra consecuencia de la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de recortar el Trasvase Tajo Segura. Pide que se busque una alternativa. 

Luengo afirma que el Gobierno Regional lleva más de un año pidiendo al Ministerio de Transición Ecológica que articule el mecanismo jurídico del decreto de sequía para, por un lado compensar el incremento de costes en los agricultures y por otro a los consumidores  ya que la cuenca del segura está en situación de prealerta y ya se notan los efectos del recorte del trasvase. 

Y es que con la actual situación de sequía, ASAJA pide la apertura de pozos de sequía y la posiblidad de un riego de socorro en el caso del secano para este verano y compensar así la reducción de agua del Trasvase Tajo Segura 


 

Cruce de acusaciones entre Ribera y Gestoso en el Congreso

La sequía, la agricultura y el Mar Menor han estado presentes en la sesión de control al Gobierno en el Congreso con cruce de acusaciones entre el diputado murciano de VOX, Luis Gestoso y la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

La también vicepresidenta tercera ha defendido que el ejecutivo no se dedica a destruir presas "como una y otra vez repiten desde VOX, intentando generar un miedo y una alerta que no es real. En su interpelación, el diputado de VOX  hablaba de una situación generada por "la incompetencia del ejecutivo, dejando a la agricultura al borde de la clandestinidad y ciudades al sur de España casi desabastecidas de agua potable por su dogmatismo climático". Culpaba a la Ministra de intentar acabar con el Trasvase, utilizando al Mar Menor como excusa.

En su respuesta, Ribera rechazaba la afirmación "machacona de que el gobierno se dedica a la demolición de presas" y pedía al partido de Abascal que abandone el negacionismo climático atribuible a la ignorancia o la mala fe.

 
 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados