Loading

Récord histórico del voto por correo: más de 52.000 solicitudes para el 23J en la Región de Murcia

Es más del doble de las solicitudes aceptadas las pasadas elecciones autonómicas y municipales. El plazo para depositar el voto por correo finalizará el jueves 20 de julio

ONDA REGIONAL
14 JUL 2023 - 11:07
Actualizado:
14 JUL 2023 - 13:48
Correos admite más de 52.000 solicitudes de voto por correo para el 23J en la Región de Murcia
Un trabajador de Correos deposita las papeletas en una de las mesas electorales el pasado 28 de mayo

 

Correos ha admitido más de 2,6 millones de solicitudes de voto por correo de ciudadanos y ciudadanas que desean ejercer por este sistema su derecho al voto en las Elecciones Generales que se celebrarán el 23 de julio.

En la Región de Murcia el dato se ha disparado en comparación con los comicios del pasado 28 de mayo y asciende a 52.092 solicitudes, 35.429 presentadas de manera presencial y 16.663 a través de la web de Correos. Se trata de más del doble de las solicitudes realizadas para las elecciones autonómicas y municipales, cuando se admitieron 23.162 solicitudes.

En el conjunto del país se han recibido 2.622.808 solicitudes de voto por correo, de las cuales, 1.924.976  se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales y 697.832 de forma telemática a través de la web de Correos, mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministrio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

Estas cifras ya suponen un 94,71% más respecto al número total de solicitudes admitidas en las Elecciones Generales celebradas el 28 de abril de 2019  (1.346.995) y un 80,45% más que las registradas en el proceso homólogo celebrado el 26 de junio de 2016 (1.453.446) que, hasta ahora, marcaba el récord histórico en el número de solicitudes de voto por correo gestionadas en los procesos electorales de la  democracia española.

Estos datos, suponen un récord histórico en las solicitudes de voto por correo respecto a años anteriores, superando con creces el número de las elecciones de 2016, el más alto desde que se tenían registros.

Correos ya ha formalizado 558 contrataciones de refuerzo en la Región de Murcia para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo. Cabe recordar que Correos ampliará horarios y abrirá sábado y domingo algunas oficinas de la Región de Murcia.  El plazo para el depósito del voto por correo para las Elecciones Generales finaliza el jueves, 20 de julio, en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España. 

José Luis Alonso, director adjunto de operaciones de Correos, recomienda cuanto antes acudir a las oficinas para entregar el voto, no esperar al último día, el jueves 20. Alonso defiende la seguridad y garantía del proceso de voto por correo. 

 

La JEC rechaza, de momento, ampliar el plazo del voto por correo

La Junta Electoral Central ha rechazado, de momento, la ampliación del plazo para el ejercicio de voto por correo o la adopción de otras medidas adicionales relativas a esta modalidad de votación para las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Así se ha pronunciado el organismo arbitral, a través de una resolución de su Presidencia dictada este jueves, en respuesta a una petición cursada por el PP.

En la resolución, recogida por Europa Press, la JEC deniega la solicitud alegando informes de la Oficina del Censo Electoral y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, en los que se ponen de manifiesto "las medidas que están adoptando ambos organismos" para facilitar el ejercicio del voto postal.
 

 

Temas
Podcasts destacados