El Gobierno insiste en que todos los solicitantes podrán ejercer su derecho al voto con "plenas garantías". Una vez que se produce la petición de voto por correo, se anula la posibilidad de hacerlo de forma presencial
El gobierno nacional quiere hacer llegar un mensaje de garantía del sistema democrático sobre el voto por correo. La empresa postal ha entregado más de 2 millones de votos a sus solicitantes, pero no ha podido localizar a cerca de 400.000 después de intentar hacer la entrega en dos ocasiones como marca la ley. Ahora los ciudadanos deben recoger su voto en la oficina de correos.
Hay que recordar que, una vez que se produce la petición de voto por correo se anula la posibilidad de hacerlo de forma presencial. La portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez reconoce la labor de los empleados de Correos y espera que los ciudadanos puedan ejercer su derecho.
En el caso de que el solicitante no haya recibido los avisos por cambio de domicilio, Correos insiste en que puede pedir la reexpedición "lo antes posible" para que la entidad postal pueda reenviarle la documentación en plazo.
Correos puso ayer a disposición más de 2,57 millones de documentaciones electorales, de las 2.622.808 peticiones cursadas y que hoy mismo la compañía postal asegura que se completarán.
La empresa postal recuerda que el plazo para depositar el voto por correo finalizará el jueves en cualquiera de sus oficinas.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado este martes que todos los ciudadanos que solicitaron el voto por correo podrán ejercer su derecho a participar en las elecciones generales del 23 de julio. "Plenas garantías", ha señalado.