En una conferencia celebrada en Murcia critican que supone "un duro ataque al sistema de calidad universitario" y crea confusión entre competencias, grados y titulaciones
Rebelión de las facultades universitarias de Bellas Artes contra la tramitación urgente del anteproyecto de Ley sobre Enseñanzas Artísticas Superiores aprobado por el Gobierno la semana pasada. Consideran que es un agravio para estudiantes y profesorado, creando confusión entre competencias, grados y titulaciones.
Están dispuestos a llegar hasta los tribunales. Lo ha anunciado el decano de la facultad de Bellas Artes de La Laguna, Alfonso Ruiz, como presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos celebrada en Murcia. En su opinión, la nueva norma es “redundante e innecesaria”, ya que “estos títulos ya se encuentran integrados dentro del sistema universitario actual” a pesar de que para acceder a los mismos no se precisa de la EBAU como en el resto.
Ruiz ha exigido al Ministerio que emprenda “un diálogo real entre todas las partes, que nunca ha existido” para buscar un acuerdo partiendo de la necesidad de encontrar un espacio que regule las enseñanzas artísticas superiores, que llevan años reclamando soluciones, “pero no a costa de atentar contra el sistema universitario”.
El lunes 6 de marzo finaliza el plazo para alegaciones, y las facultades de Bellas Artes van a presentar tantas que casi se trata, según Ruiz, de una "enmienda a la totalidad". No hay problema en dialogar, tampoco lo hay en integrar nuevos estudios de nivel universitario, pero consideran un error esta ley, que no pone freno a la confusión de terminología y facilita que lleguen al mercado cientos de títulos.
El presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes insiste en que nunca se ha contado con ellos para legislar e intentar solventar problemas que se arrastran desde el siglo pasado.