Loading

Decomisan 15 ejemplares de pulpo de talla inferior a la permitida en Águilas

Tras ser considerados aptos para el consumo humano los pulpos serán entregados a un centro benéfico

ONDA REGIONAL
09 AGO 2023 - 13:47
Decomisan 15 ejemplares de pulpo de talla inferior a la permitida en Águilas
Pulpos intervenidos por el SEPRONA - GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con el Servicio de Pesca de la Dirección General de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, y en el marco del Plan Anual de Control e Inspección de Actividades Pesqueras (PACIAP), han intervenido 15 ejemplares de pulpo, de talla inferior a la autorizada, en el municipio de Águilas.

Según ha informado este miércoles la Guardia Civil, las actuaciones se iniciaron el pasado mes de julio cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza observaron la presencia de una embarcación de pesca profesional cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia policial, arrojaron por la borda dos bolsas de plástico, que contenían 15 pulpos, todos ellos de talla inferior a la permitida de 1 kilo y pesando el más pequeño menos de medio kilo.

A continuación, la pesca intervenida fue trasladada hasta las instalaciones de la lonja del puerto pesquero de Águilas, donde fueron depositadas, para su posterior entrega a un centro benéfico una vez sean consideradas aptos para su consumo por el Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Dirección General de la Salud Pública y adicciones de la Región de Murcia.

Según regula la ley 12/2007, de 12 de marzo de Pesca Marítima y Acuicultura de la Región de Murcia, el furtivismo en el litoral marítimo conlleva sanciones administrativas, siendo las muy graves de hasta 300.000 euros en lo que se refiere a la pesca marítima profesional, además de la incautación de aparejos, equipos e instrumentos útiles para la pesca, el decomiso de capturas, y la retirada, suspensión e inhabilitación para obtener licencias de pesca por un periodo de hasta dos años para las infracciones graves y cinco años para las muy graves.

Temas
Podcasts destacados