El argumento formal para no conceder autorización a la protesta de este jueves a las 19:00 horas, ha sido que la petición se cursó con 9 días de antelación, no con los 10 que exige la ley
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ/ PACO MARTÍNEZ
El atasco en los tribunales de Justicia de esta región empieza a alcanzar niveles estratosféricos. Y el conflicto que mantiene en huelga a los funcionarios no parece entrar en vías de solución.
A primera hora de la tarde la Delegación del Gobierno en Murcia ha decidido no autorizar la manifestación que los sindicatos habían convocado para este jueves a las 19:00 horas en Murcia. La notificación la han recibido los delegados sindicales que permanecen encerrados desde ayer en la Ciudad de la Justicia con apenas tres horas de antelación. Ni siquiera les ha dado tiempo a desconvocar formalmente, porque muchos de los participantes ya estaban de camino a Murcia, según indica Flora Martínez, de CCOO.
El argumento formal para no conceder autorización a la protesta ha sido que la petición se cursó con nueve días de antelación, no con los diez que exige la ley. Pero los sindicatos ven en esta decisión una maniobra del Gobierno, fruto del nerviosismo.
Mientras, los delegados seguirán encerrados en asamblea permanente, a pesar de que también algunos de los sindicalistas que mantienen esta protesta en distintos puntos de España se han encontrado con bastantes trabas. En Barcelona, por ejemplo, la jueza decana de Barcelona, que mandó anoche a los Mossos d'Escuadra a desalojar el encierro. Y la juez decana de Cartagena está pidiendo nombres y apellidos de los delegados que se mantienen en las instalaciones del Palacio de Justicia:
Flora Martínez advierte de que las movilizaciones no cesarán hasta la resolución del conflicto, al que ni el Gobierno ni el PP parecen querer dar solución.