El reparto de plazas de Secundaria estaba prevista para este martes pero, según los sindicatos, no se ha hecho por falta de personal. Sin embargo, Educación asegura que el proceso no ha estado paralizado ni un día
Docentes Unidos denuncia de forma pública que durante la última semana la consejería de Educación no ha realizado acto de adjudicación telemático de plazas para cubrir las bajas laborales. Es por eso que hay aulas cuyos alumnos de Secundaria y Bachillerato todavía no han podido recibir clase bien por falta de docentes para cubrir esa eventualidad.
Nuria Montiel, de Docentes Unidos, explica que el motivo de esto es la falta de funcionarios en la propia consejería de Educación. Esa es la causa que, aseguran, la administración autonómica ha trasladado a los sindicatos.
Docentes Unidos señala cierta "infrafinanciación" de la enseñanza pública que se traduce en carencias en los servicios como los de comedor o transporte pero también en instalaciones toda vez que pone el ejemplo del inicio de curso en Los Alcázares con la instalación de barracones de menor calidad que los que tenían en un primer momento.
Docentes Unidos es un grupo virtual de 3.000 profesionales de la enseñanza de la Región de Murcia surgido durante la crisis sanitaria. En la últimas horas han emitido un comunicado en el que denuncian la "destrucción sistemática de la escuela pública" y señalan que el "modus operandi" de la consejería de Educación son "los contratos low cost".
Acusan al Gobierno murciano de "destrozar la educación púbica para después recurrir a la privada-subvencionada".
La consejería de Educación asegura que el procedimiento de adjudicación de vacantes no ha estado paralizado ni un solo día, como ejemplo, las adjudicaciones de los días 8, 9 y 10 de septiembre, destinadas al cuerpo de Secundaria y a otros cuerpos.
Añaden que es la primera vez en años que comienza el curso con todas las vacantes adjudicadas, que fue un compromiso adquirido por el consejero Víctor Marín.
Los actos de adjudicación previstos en septiembre se celebraron entre los días 6 y 8 de septiembre para Primaria y los días 8 y 13 de septiembre para Secundaria , y se ofertaron más de 1.500 plazas, que quedaron cubiertas casi en su totalidad.
Las sustituciones urgentes de Secundaria se están cubriendo mediante llamadas telefónicas para agilizarlas lo máximo posible.
Actualmente se están cubriendo nuevas incidencias, como nuevas bajas o reducciones de jornada, excedencias y similares, que han llegado a partir del 15 de septiembre.
La consejería señala que en la actualidad, hay convocadas más de 20 órdenes destinadas a cubrir listas de interinos del mismo número de especialidades, cerca de 10 convocatorias de actos presenciales que se desarrollarán durante esta semana y un nuevo acto de adjudicación telemático masivo dirigido a los niveles de Infantil y Primaria.
El próximo acto de Secundaria se convocará el día 26 de septiembre, una vez depuradas las nuevas incidencias detectadas.