Loading

Dos años sin indultos en Murcia

El proyecto periodístico 'El Indultómetro' muestra cómo las mujeres, con menos condenas y delitos habitualmente leves, son ligeramente más beneficiadas por el perdón del gobierno

ANA R. GÓMEZ
12 FEB 2023 - 15:00
Dos años sin indultos en Murcia
Desde que se hace seguimiento de los indultos, el gobierno utiliza cada vez menos esta medida de gracia. Foto: PXHERE
Escucha el audio a continuación
Dos años sin indultos en Murcia
06:04

La Región de Murcia lleva dos años sin recibir el beneficio de ningún indulto. La tendencia en nuestro país sigue el mismo camino, con un total de 18 indultos en 2022, frente a la década de los años 90, donde llegó a haber medias de un millar al año. La Fundación Civio, impulsora del proyecto periodístico El Indultómetro, muestra detalles sobre esta medida discrecional, como el mayor beneficio que supone para las mujeres: desde 1996 ha habido 1.528 indultadas, y de ellas 28 en la comunidad murciana.

Eva Belmonte, codirectora de Civio, explica cómo, a pesar de que son más los hombres indultados, la proporción entre condenas e indultos realmente beneficia más a las mujeres que, además, suelen ser condenadas por delitos de tipo más leve.

Las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística, en 2021, no llegaban al 20 % de las más de 280.000 condenas dictadas en nuestro país, y ello a pesar de que el número de condenadas se ha duplicado ampliamente respecto a 2013, pasando de 25.180 a 54.421.

En cuanto al tipo de delitos, en Murcia solamente se cuenta un indulto referido a agresiones sexuales. La mayoría se refieren a cuestiones relacionadas con robos y hurtos, pero nuevamente es vital poner la vista en la relación de porcentajes. Y ahí encontramos mayor facilidad para el perdón cuando el delito está relacionado con lo público (la malversación, el medio ambiente).

La exministra de Justicia Margarita Mariscal de Gante fue la campeona de esta medida de gracia: en sus cuatro años bajo el gobierno de Jose María Aznar acumuló la tercera parte de los 10.720 firmados desde 1996 a la actualidad. Ese periodo también acumula el 40 % de todos los indultos que beneficiaron a condenas murcianas. Nadie supera, eso sí, el caso de Ángel Acebes, que concedió más de 1.300 indultos en un solo día.

El descenso de indultos a lo largo del actual siglo aún no puede calificarse como tendencia. Queda pendiente conocer la opinión social respecto a una medida de carácter unilateral que, en muchos casos, parece anacrónica. La codirectora de Civio considera que sacar a la luz cuántos son y a quiénes afectan está sirviendo para que los gobiernos apliquen mayor contención a la hora de otorgarlos.

Algunos datos sobre la Región de Murcia referidos a los indultos recibidos entre 1996 y 2022

  • Desde 1996 a 2022 Murcia ha sido beneficiada con 265 indultos: 237 para hombres y 28 para mujeres
  • Solo 4 de los indultos son sancionados por el rey Felipe VI, el resto llevan la firma de su padre, el rey emérito Juan Carlos I
  • El último corresponde al 2 de febrero de 2021, dictado por el exministro de Justicia socialista Juan Carlos Campo para un hombre que había cometido un hurto en el año 2015. Fue condenado a cuatro meses de prisión, y con el indulto fueron conmutados por cuatro meses de trabajos en beneficio de la comunidad
  • Cuantitativamente, la mayoría (168) eran personas condenadas por delitos contra el patrimonio
  • Tres de los indultos firmados por el popular Alberto Ruiz Gallardón se referían a delitos de medio ambiente, en los tres casos relacionados con cafeterías con música, por el ruido que causaban
  • 45 indultos están relacionados con la seguridad colectiva (salud pública, seguridad del tráfico)
  • 26 indultos son sobre delitos de falsedades, la gran mayoría de falsedad documental
  • 4 de los indultos de Margarita Mariscal de Gante entre 1996 y 1998 afectaban a hombres que se habían negado a realizar el servicio militar
Temas
Podcasts destacados